
La bulimia está estadísticamente más presente en hombres que en mujeres; sin embargo, la importancia de detener el avance de sus consecuencias es general. Quien padece este trastorno sabe que su patrón de alimentación es anormal.
La falta de control emocional genera miedo o culpa en el paciente después de atracones con alimentos de alto nivel calórico y para aliviar esta sensación se recurren a episodios de purga.1,2
¿Cuáles son los síntomas que se deben vigilar ante la bulimia?
Dentro de los factores que pueden detonar cualquier TCA se encuentran los genéticos, psicológicos, familiares, sociales o culturales y que están en mayor vigilancia y estudio.2
Los estudios recientes han catalogado a los pacientes con dos tipos de bulimia, para analizar sus conductas, síntomas y consecuencias.3
Bulimia no purgativa: tras un atracón, no hay purga, más bien, se recurre a conductas compensatorias, como hacer ejercicio físico en exceso o realizar ayunos largos durante varios días con el objetivo de “desgastar” las calorías excesivas.
Bulimia purgativa: después de haber ingerido una cantidad excesiva de comida, se acompaña de vómitos autoinducidos para evitar que sea digerida.
Los pacientes con bulimia con frecuencia mantienen un IMC normal, pero tienen una imagen distorsionada de su peso. Debido a este hecho, quienes los rodean muchas veces no llegan a notar este trastorno alimentario en los pacientes.
Dentro de las conductas más frecuentes son:4-6
Obsesión por el ejercicio o vigorexia.
Ansiedad constante y búsqueda por la perfección.
Consumo de grandes cantidades de alimentos con alto nivel calórico.
Visitas constantes al baño, en especial después de las comidas.
Consumo de laxantes, pastillas para adelgazar, eméticos (para causar el vómito) o diuréticos.
¿Cuáles son las consecuencias más importantes de la bulimia?
La bulimia trae consigo múltiples afectaciones a nivel físico y psicológico. Entre sus principales consecuencias se encuentran: 2
Desgaste importante del esmalte dental | Debido al vómito autoinducido, la dentina blanda queda expuesta, haciendo a los dientes más susceptibles a las caries. Aunque el proceso de reparar este desgaste es sencillo, no se aconseja la atención odontológica hasta que el paciente se encuentre recuperado. |
---|---|
Desequilibrios de electrolitos | Esto, aunque parece inofensivo, pueden ocurrir ritmos cardíacos irregulares potencialmente fatales, además de alteraciones neurológicas de no atenderse. |
Daño al sistema gastrointestinal | Aunado a la erosión del esófago y estómago causada por los vómitos, también se altera la microbiota intestinal abriendo la posibilidad de úlceras estomacales e infecciones más graves. |
Digestión interrumpida | Las prácticas de ingesta poco saludables de alimentos, sumando a las purgas y el uso de laxantes, obstruyen los intestinos con todo el alimento no digerido, sin mencionar las infecciones intestinales y estreñimiento. |
Los ciclos menstruales pueden alterarse | Es posible llegar al cese prolongado de la menstruación (amenorrea), acentuando más sus síntomas psicológicos negativos por un desajuste hormonal. |
¿Qué tratamiento se recomienda en pacientes con bulimia?
Se recomienda el acompañamiento 24/7 en pacientes bulímicos si presentan los siguientes síntomas: 5
- Desarrollen otro TCA como anorexia.
- Cuenten con un diagnóstico de depresión mayor.
- Necesitan medicamentos para evitar las purgas después de comer.
Ante la bulimia se recomienda un método “por pasos”, el tratamiento dependerá de la severidad y de la respuesta del paciente a los tratamientos:
- Los grupos de apoyo ayudan a pacientes bulímicos sin problemas de salud adicionales; ya que cuando otros pacientes comparten sus experiencias, animan a otros que sufren lo mismo a seguir el tratamiento.
- La asesoría, así como la terapia conversacional y la nutricional son los primeros tratamientos.
- La administración de inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina (ISRS) potencializa los efectos de la terapia conversacional. En caso que la terapia conversacional por sí sola no funcione.
- Es común que la bulimia reaparezca (recaída), por lo que el paciente puede retomar cualquiera de las opciones anteriores, con el apoyo de su red médica y familiar.
¿Cómo es posible reducir el riesgo y las consecuencias de la bulimia?
Es importante, dentro de posible, apoyar a quienes sufren ese TCA (bulimia), ya que no sólo libran una batalla física, sino también mental. A continuación brindamos algunos consejos que, en caso de notar señales de alerta, ayuden al paciente a recuperarse.2-3
Mantenimiento de una buena salud mental.
Asesoramiento psicológico según sea necesario para identificar y resolver áreas de conflicto y estrés.
Equilibrar el tiempo entre las responsabilidades y el esparcimiento.
Alentar a la persona en riesgo a desarrollar relaciones cercanas con amigos, mentores y familiares de confianza, cuando sea posible.
Tenga un enfoque saludable de la comida y del ejecicio.
Aliente a que tengan una visión saludable de sí mismos y de los demás.
¿Qué puede hacer Grupo Punto de Partida por ti o un familiar si ha desarrollado anorexia?
Nosotros, Grupo Punto de Partida, clínicas especializadas en salud mental y en trastornos por abuso de sustancias, podemos ayudarte a ti y a tu familia, pues contamos con tratamientos psiquiátricos de última generación y con especialistas médicos del más alto nivel.
Además, brindamos un servicio personalizado bajo un enfoque integral sistémico, en el que se conjunta la ciencia médica, la innovación tecnológica y el respeto de los derechos humanos, tanto de nuestros pacientes, como de sus familias.
Si tú o alguno de tus familiares necesita ayuda, contáctanos por WhatsApp. Y si quieres conocer nuestras instalaciones, da clic aquí.
Referencias:
- Biblioteca Nacional De Medicina. Bulimia. [Internet] Consultada en agosto de 2024. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000341.htm
- Neopraxis. ¿Qué es la Bulimia?: Causas y Consecuencias [Internet] Consultada en agosto de 2024. Disponible en: https://neopraxis.mx/bulimia-causas/#Tipos_de_bulimia_Purgativa_y_no_purgativa
- Cigna health care. ¿Qué es la bulimia nerviosa? [Internet] Consultada en agosto de 2024. Disponible en: https://www.cigna.com/es-us/knowledge-center/hw/temas-de-salud/bulimia-nerviosa-hw49745
- Blog Grupo Punto de Partida.Conoce las pastillas para la ansiedad [Internet] Consultada en agosto de 2024. Disponible en: https://grupopuntodepartida.com/2023/10/13/pastillas-para-la-ansiedad/
- Top doctors. Bulimia [Internet] Consultada en agosto de 2024. Disponible en: https://www.topdoctors.es/diccionario-medico/bulimia
- Blog Grupo Punto de Partida. Cuando el cuerpo se ejercita en exceso, la mente se debilita [Internet] Consultada en agosto de 2024. Disponible en: https://grupopuntodepartida.com/2024/05/20/vigorexia-exceso-de-ejercicio-2/