12 frases para detectar un suicida y apoyarlo

El suicidio es un tema de salud pública que ha tomado mucha relevancia a nivel mundial. Existen múltiples razones por las cuales una persona toma esta drástica decisión.1

En esta entrega nos centraremos, más que en el método que utilizan para terminar con su vida, en el lenguaje verbal de los su1c1d4s, con el fin de entender su lucha interna y poder ser un apoyo para estas personas.

Según un estudio en agencias de noticias, quien ha considerado terminar con su vida es debido a un cambio en su entorno o su realidad, desde lo más sencillo, hasta lo más relevante.1-2

Ya sea la muerte de un ser querido, el que haya concluído una relación laboral apreciada o la persona con quien compartía una relación sentimental ya no está aquí, puede ser un detonante de estos sentimientos.

su1c1d10

Si conoces a alguien que esté considerando el su1c1d10, puedes tocar el tema de la siguiente forma:

  • “Tengo la impresión de que no eres tú mismo (a) últimamente. Estoy preocupado (a) por ti.” “¿Podemos hablar?”
  • “Deseo respetar tu privacidad, pero siento preocupación por ti”.2
  • “Sé que has tenido problemas últimamente.” “¿Puedes contarme qué está pasando?”
  • “Realmente me preocupo por ti y noto que algo está mal.” “¿Puedes decirme cómo puedo ayudar?
  • “¿Hay algo que yo pueda hacer para ayudarte?”, “siempre puedes acercarte, si me necesitas.”2

 

Aprende a leer el ambiente y ten respeto por la privacidad de la persona, busca el momento adecuado para hablar en un espacio seguro y a solas.

Sé honesto sobre tu percepción y preocupación, sin juzgar a la otra parte, de esa forma será más sencillo iniciar una conversación. 3

No des rodeos. Lo mejor es preguntar a la persona si alguna vez ha pensado en terminar con su vida, escucha y ofrece tu apoyo. Déjale hablar, quizá sólo sea suficiente que pueda desahogarse.

Eres un apoyo, más no un experto. Ofrece tu ayuda, pero no tienes la responsabilidad de solucionar los conflictos de tu emisor.2-3

No minimices el dolor y sufrimiento de tu ser querido, escucha y hazle sentir acompañamiento. Sé amable, incluso si estás enojado por lo que considera hacer.

Mantén la confidencialidad, pero comenta que posiblemente tendrás que romper esa promesa, en caso que sea para poder ayudarle.

Y lo más importante orientarlo en buscar ayuda profesional como Grupo Punto De Partida, donde le ayudaremos a encontrar la raíz de su ideación suicida.3

¿Qué frases puede decir alguien que esté pensando en dejar de vivir?

1. Pronto dejaré de sufrir. Vivir es una agonía, no hay esperanza, tal vez parece drama, pero realmente sufro. 4

2. Estoy cansado de luchar. No hay razón por la cuál esforzarme en seguir.

3. Pronto dejaré de ser una carga. Puedo ver que la mayoría estará mejor sin mí, ya que mi actitud los aleja.

4. Podría morir ahora y nadie se daría cuenta. Soy tan poco relevante que no notarán que me he ido.

5. Oigo voces que me dicen “hazlo”. Quizá exista otra condición mental en mí, que me impide ver la realidad, necesito apoyo psiquiátrico para contenerme. 2-4

6. Cuando muera al fin podré descansar y ser feliz. Cualquier cosa en mi entorno me abruma, no puedo hacer mi vida normal, ya que tantas emociones me sobrepasan.

7. Perdoname por no tener el valor de continuar. Deseo despedirme, al menos de los que yo considero cercanos; es, tal vez, mi último grito de auxilio, antes de terminar conmigo. 1-3

8. Siempre lo he hecho todo mal. Este será mi último error. Quizá contínuamente y sin intención me recuerdan que he tomado malas decisiones o hago las cosas mal, esto realmente afecta mi autoestima.

9. Sé que las cosas nunca mejorarán. No veo la salida del túnel, ya que no siento esperanza o motivación para seguir. 

10. Haber nacido fue un error. Un error que pretendo corregir. Esto cada vez más cerca de tomar la decisión, culpo a mis padres y familia por tener una vida infeliz.

11. Quiero que termine mi sufrimiento. He tomado la decisión, a pesar del miedo. 4

12. Pase lo que pase, sepan que los quiero. Quiero irme en paz y expresar mi cariño antes de irme.

Es más compleja la situación, mientras más cercanía tenemos con la persona con este tipo de ideaciones, sin embargo puedes hacer una diferencia escuchando y brindando apoyo y comprensión durante esos momentos adversos. 5

Te sugerimos no engancharte, ser paciente e insistir en que acepte la ayuda de un profesional de la salud mental, quien le guiará y brindará herramientas para encontrar el origen de su malestar a través de un tratamiento personalizado, y que tenga bajas posibilidades de abandonarlo.6

¿Qué puede hacer Grupo Punto de Partida por ti o un familiar con conductas suicidas?

Nosotros, Grupo Punto de Partida, clínicas especializadas en salud mental y en trastornos por abuso de sustancias, podemos ayudarte a ti y a tu familia, pues contamos con tratamientos psiquiátricos de última generación y con especialistas médicos del más alto nivel.

Además, brindamos un servicio personalizado bajo un enfoque integral sistémico, en el que se conjunta la ciencia médica, la innovación tecnológica y el respeto de los derechos humanos, tanto de nuestros pacientes, como de sus familias.

Si tú o alguno de tus familiares necesita ayuda, contáctanos por WhatsApp. Y si quieres conocer nuestras instalaciones, da clic aquí.

Referencias:

  1. Quadratin. com. aumentan suicidios en México: UNAM [Internet]. Consultado en agosto de 2024. Disponible en: https://mexico.quadratin.com.mx/aumentan-suicidios-en-mexico-unam/
  2. Vida universitaria. ¿Qué hacer si alguien te dice que piensa en suicidarse? [Internet]. Consultado en agosto de 2024. Disponible en: https://vidauniversitaria.uanl.mx/expertos/que-hacer-si-alguien-te-dice-que-piensa-en-suicidarse/ 
  3. Psicología y mente. 50 frases suicidas que deberían preocuparte seriamente. [Internet]. Consultado en agosto de 2024. Disponible en: https://psicologiaymente.com/reflexiones/frases-suicida
  4. Signa. Suicide warning signs, what to say [Internet]. Consultado en agosto de 2024. Disponible en: https://www.cigna.com/es-us/knowledge-center/suicide-warning-signs-what-to-say 
  5. Blog Grupo Punto de Partida intento e ideación suicida [Internet]. Consultado en agosto de 2024. Disponible en: https://grupopuntodepartida.com/ideacion-e-intento-suicida/#IDEACIONEINTENTOSUICIDA 
  6. Blog Grupo Punto de Partida el suicidio en México [Internet]. Consultado en agosto de 2024. Disponible en:  https://grupopuntodepartida.com/2024/01/08/suicidio-en-mexico/
Share the Post:

Related Posts