¿Cómo afecta la ansiedad a tu salud y cómo controlarla efectivamente?

Muchas veces nos podemos sentir abrumados por situaciones que nosotros no podemos controlar, en ocasiones está dentro de nuestro poder mantener pensamientos intrusivos a raya, pero si no contamos con las herramientas necesarias esto puede ser muy difícil. En este blog revisaremos algunas características importantes sobre este padecimiento. Según el ENBIARE, en México, el 19.3% de la población muestra ansiedad severa, mientras que el 31.3 tiene un cuadro menor.1

¿Cuáles son las consecuencias más importantes que la ansiedad puede provocar en tu cuerpo? 2-6

  • Insomnio. La falta de sueño puede generar en el cuerpo muchas reacciones negativas, un adulto joven requiere de mínimo de 7 a 9 horas de sueño diarias para poder llevar a cabo sus procesos regenerativos. Puede presentarse como la imposibilidad de dormirse o dormir sin interrupciones durante esas 7 u 9 horas.
Cuando un cerebro es privado del sueño se desajustan diversos procesos en el cuerpo a nivel físico, mental y hormonal; entre las más importantes está la ansiedad, que de continuar la falta de descanso puede derivar en ataques de pánico y problemas cardiovasculares.3
  • Molestias gastrointestinales. El estrés y ansiedad generan ciertas reacciones en el sistema nervioso, lo que también tiene relación con el intestino, el cuál al recibir estos estímulos puede generar inflamación en el área del vientre bajo, cólicos, diarrea, estreñimiento hasta llegar al síndrome del colon irritable.4 
  • Dificultad para respirar. Gracias a la ansiedad, el sistema nervioso comienza a bombear sangre a una mayor velocidad hacia todo el cuerpo, lo que genera un estado de alerta, que a su vez impide que exista un libre tránsito del oxígeno, esto ocasiona que la persona sienta una opresión en el pecho que le impide respirar adecuadamente.5
  • Problemas para concentrarse. El estar constantemente pensando y dando vueltas a algo que no podemos controlar nos aleja de la posibilidad de encontrar una solución o salida a lo que estamos sintiendo, nos cansa mental y físicamente. Al relajarnos o distraernos podemos retomar con calma lo pendiente y terminar las tareas con éxito.
Imagina tu cabeza como una computadora en la cuál están corriendo varios programas al mismo tiempo, verás que los demás programas comenzarán a funcionar mucho más lento, los mismo pasa con tu cerebro.6
  • Enfermedades cardiovasculares. Durante la ansiedad o ataques de pánico el ritmo cardíaco aumenta, lo que acelera el flujo de sangre y sobrecarga al corazón. Esto afecta su funcionamiento normal, lo que favorece enfermedades coronarias, debilitamiento del músculo y favorece la posibilidad de un ataque cardíaco.7
Existen varios factores que nos mantienen ansiosos, ya que la vida está llena de situaciones que son fortuitas y que no podemos prevenir; sin embargo, podemos decidir tomar una actitud de resolución y enfoque, en lugar de centrarnos.
Ansiedad

¿Cómo contrarrestar los efectos de la ansiedad en nuestro cuerpo y vida diaria?8,9

Realiza ejercicio. Realizar actividades físicas de manera constante a través del deporte que más disfrutes, hace que el cerebro libere hormonas de bienestar que mejora tu sistema inmune, lo que podrá evitar enfermedades a mediano y largo plazo y liberándose del estrés.8,9 Aliméntate sanamente. Para algunas personas la ansiedad puede ser un detonante para comer menos o comer más; pero sobre todo, se llega a comer comida chatarra. Esto claramente puede afectar la salud, por lo que es importante mantener las emociones controladas.8,9 Limita la cafeína y azúcar que consumes. Estos dos componentes, en altas dosis pueden alterar el sistema nervioso para que estés más alerta, pero después de su consumo tiene un pico, lo cuál no ayuda a alguien con estrés, lo que podría incluso generar un ciclo más largo de ansiedad.8,9 Busca alejar tu mente de las preocupaciones. Analiza qué es lo que te mantiene en ansiedad y haz un plan de acción o busca apoyo, delega responsabilidades en lo posible y enfócate en lo que sí puedes resolver y lo que no; déjalo ir y no des más vueltas en tu mente al tema.8,9   Busca técnicas que te permitan relajarte. La meditación y una buena técnica de respiración puede ser suficientes para poder regresar a tu cuerpo a un estado de tranquilidad y enfoque, ya que si estamos relajados podemos pasar de estar alertas a pensar de manera más certera sobre el problema que te rodea, lo que no brinda la oportunidad de encontrar una mejor solución.8,9 En Grupo Punto de Partida contamos con profesionales de la salud mental que pueden ayudarte a tí o a un familiar a controlar impulsos y emociones negativas que nos alejan de nuestras metas, sueños y seres queridos. ¡Si la ansiedad te controla, estamos para ayudarte!

¿Qué puede hacer Grupo Punto de Partida por ti o un familiar si tienen problemas para manejar la ansiedad?

Nosotros, Grupo Punto de Partida, clínicas especializadas en salud mental y en trastornos por abuso de sustancias, podemos ayudarte a ti y a tu familia, pues contamos con tratamientos psiquiátricos de última generación y con especialistas médicos del más alto nivel. Además, brindamos un servicio personalizado bajo un enfoque integral sistémico, en el que se conjunta la ciencia médica, la innovación tecnológica y el respeto de los derechos humanos, tanto de nuestros pacientes, como de sus familias. Si tú o alguno de tus familiares necesita ayuda, contáctanos por WhatsApp. Y si quieres conocer nuestras instalaciones, da clic aquí.

Referencias:

  1. INEGI. Presenta INEGI resultados de la primera encuesta nacional de bienestar autorreportado (ENBIARE) 2021. [Internet]. Consultado en noviembre 2024. Disponible en:  https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2021/EstSociodemo/ENBIARE_2021.pdf 
  2. Mental health. Anxiety. [Internet]. Consultado en noviembre 2024. Disponible en:  https://www.mentalhealth.org.uk/explore-mental-health/a-z-topics/anxiety
  3. Mental health. Sleep and Mental health. [Internet]. Consultado en noviembre 2024. Disponible en: https://www.mentalhealth.org.uk/explore-mental-health/a-z-topics/sleep-and-mental-health 
  4. advanced psychiatry associates. The effects of anxiety and depression on your physical health. [Internet]. Consultado en noviembre 2024. Disponible en: https://advancedpsychiatryassociates.com/resources/blog/the-effects-of-anxiety-and-depression-on-your-physical-health 
  5. Medical news today. How to tell if  shortness of breath is from anxiety. [Internet]. Consultado en noviembre 2024. Disponible en: https://www.medicalnewstoday.com/articles/326831#seeking-help
  6. Healthline. Your Brain Fog May Be an Anxiety Symptom — Here’s How to Deal with It.[Internet]. Consultado en noviembre 2024. Disponible en: https://www.healthline.com/health/brain-fog-anxiety  
  7. Hopkins medicine. Anxiety and heart disease.  [Internet]. Consultado en noviembre 2024. Disponible en:  https://www.hopkinsmedicine.org/health/conditions-and-diseases/anxiety-and-heart-disease#:~:text=The%20Effect%20of%20Anxiety%20on%20the%20Heart&text=Rapid%20heart%20rate%20(tachycardia)%20%E2%80%93,heart%20muscle%2C%20and%20heart%20failure
  8. WEBMD. Worrying Affects the Body. [Internet]. Consultado en noviembre 2024. Disponible en:  https://www.webmd.com/balance/how-worrying-affects-your-body 
  9. Grupo Punto de Partida Blog. Aprende a calmar un ataque de ansiedad. [Internet]. Consultado en noviembre 2024. Disponible en:  https://grupopuntodepartida.com/2023/10/19/calmar-ataque-de-ansiedad/ 

Share the Post:

Related Posts