¿Cómo enfrentan los hombres el abuso sexual?

El abuso sexual infantil y adulto es un tema del cuál aún se están realizando varias investigaciones respecto al tema legal y social, para encontrar la forma de proteger a las víctimas de la forma más completa.1

En el caso de que la víctima sea un varón, la situación cambia de forma radical, ya que estadísticamente tienden a denunciar mucho menos debido al estigma social que carga estos ataques, sumado al trauma que deja detrás una experiencia sexual no deseada.

Recordando la aclamada serie “Bebé reno” en la que el protagonista pasa por muchas situaciones complicadas, después de darse cuenta que había sido víctima de abuso sexual de parte de una persona que el idolatraba.

Lamentablemente cualquiera podría ser víctima, por lo que hacer consciencia de sus repercusiones es importante, para saber cómo debemos actuar, ya sea un testigos o apoyo de una víctima y entender que como agredidos no están solos y se puede contar con apoyo psicológico, moral y legal.2-3

¿Qué es el abuso sexual masculino?

No existe una definición oficial; sin embargo, para términos de este blog lo definiremos como cualquier actividad sexual con o sin contacto físico sin ser deseado en un varón, ejecutado a través de una coacción por parte de otra persona. 

Un hombre o niño que haya experimentado un asalto sexual tendrá los mismos efectos que cualquier otro sobreviviente a un ataque de esa naturaleza, pero además tendrá que superar obstáculos adicionales.3-6

Algunos hombres que han sobrevivido a una agresión sexual, en su etapa adulta pueden experimentar duda sobre su persona; criticándose por no haber sido lo suficientemente fuertes para hacer frente a su agresor (a). 

En algunos casos la víctima tuvo erecciones y eyaculaciones durante el asalto y se sienten confundidos o asustados por lo que esto pudo haber significado. Pero es necesario recalcar que el tener estas respuestas son totalmente naturales debido a la manipulación, sin que dentro del contexto la víctima haya experimentado placer durante la agresión.2

Si eres víctima, debes saber que este tipo de reacciones no son tu culpa. ¡No estás solo! Muchos lo han experimentado sin compartirlo.

Los agresores pueden ser de cualquier género, orientación sexual o edad y pueden llegar a tener, en la mayoría de los casos, relación directa con la víctima. Como cualquier perpetrador podrá utilizar la fuerza física, psicológica o emocional para someter a la víctima.3-4

Abuso sexual

¿Cuáles son algunas de las consecuencias del abuso sexual infantil en hombres?

La manera en la que la víctima aborde el evento traumático dependerá del apoyo que reciba de amigos y familiares; así como de su entorno social (escuela y trabajo) y más importante, de la atención psicológica que reciba oportunamente.3

Algunos de los síntomas físicos, psicológicos que la víctima puede presentar y que nos pueden decir que puedo haber sufrido un ataque sexual en algún momento de la vida son los siguientes:1-6

  • Uso del alcohol u otro tipo de drogas
  • Pensamientos e intentos suicidas 
  • Pensamientos invasivos y regresiones al momento del evento traumático
  • Pesadillas e insomnio
  • Ira
  • Ansiedad y miedo (incluso paranoia)
  • Depresión
  • Cambios volátiles de humor
  • Sentimiento de culpabilidad
  • Torpeza
  • Sentimiento de pérdida o lamento
  • Desesperanza e aislamiento
  • Baja autoestima, duda de sí mismo
  • Problemas para intimar con la pareja
  • Alteraciones en su identidad y orientación sexual2-4
  • Inseguridad en explorar su propia sexualidad de forma libre y sin prejuicios

¿Cómo ayudar a una víctima masculina de abuso sexual?

Como familiar, amigo o pareja de una víctima masculina, tú puedes ayudar bastante en su recuperación física, emocional, estando cerca y siguiendo alguno de estos consejos que aquí compartimos.

  1. Escuchar: Como cualquier persona en crisis creen que nadie los comprende; acércate y hazle saber que estás para él sin juzgar con toda tu atención, ya que el cierre del abuso es difícil para la víctima ya que no creen o temen que no puedan creerles debido a los estereotipos de masculinidad que actualmente existen.5
  2. Valida sus sentimientos: Incluso si es con una buena intención, evita decir: “Ya pasará”, “Intenta controlar tus emociones”, “Déjalo ir” “No deberías sentirte así” “Hay gente que sufre más”, mejor diles: “Te creo” o “Pienso que por lo que estás pasando es muy duro”, “Tienes mi apoyo, por si lo necesitas”.
  3. Muéstrales interés y preocupación: Diles directamente que te importa su sufrimiento con frases como: “Me preocupas” y “Estoy aquí para ti”.6
  4. No preguntes detalles sobre el asalto: Incluso si tienes curiosidad o quieras comprender realmente qué y cómo pasó NO lo hagas. Si la víctima decide confiarte esos detalles, préstale atención de una forma que apoyes sin juzgarlo.
  5. Si está en tus manos, ayúdales a acceder a los recursos necesarios: existen, en algunos casos, la imposibilidad de las víctimas al acceso a recursos y servicios debido a la zona en la que viven, por barreras de idioma, ausencia de todas capacidades físicas o por discriminación; tu puedes hacer la diferencia.

En Grupo Punto de Partida nos interesa que quienes han sufrido abuso sexual en la infancia o en su etapa adulta, puedan superar las secuelas del evento traumático y logren seguir con sus planes y metas de vida con éxito.2-5

Recuerda, buscar ayuda es humano. ¡No estás solo! Nosotros estamos contigo.

¿Qué puede hacer Grupo Punto de Partida por ti o un familiar si ha sufrido abuso sexual?

Nosotros, Grupo Punto de Partida, clínicas especializadas en salud mental y en trastornos por abuso de sustancias, podemos ayudarte a ti y a tu familia, pues contamos con tratamientos psiquiátricos de última generación y con especialistas médicos del más alto nivel.

Además, brindamos un servicio personalizado bajo un enfoque integral sistémico, en el que se conjunta la ciencia médica, la innovación tecnológica y el respeto de los derechos humanos, tanto de nuestros pacientes, como de sus familias.

Si tú o alguno de tus familiares necesita ayuda, contáctanos por WhatsApp Y si quieres conocer nuestras instalaciones, da clic aquí.

Referencias: 

  1. Rainn.org. Sexual assault of men and boys. [Internet] Consultado en Octubre 2024. Disponible en:   https://rainn.org/articles/sexual-assault-men-and-boys 
  2. Livingwell.org.Common issues for men who had experienced sexual violence. [Internet] Consultado en Octubre 2024. Disponible en:  https://livingwell.org.au/managing-difficulties/dealing-with-the-effects/ 
  3. Saprea. org. Abuso sexual masculino. [Internet] Consultado en Octubre 2024. Disponible en:  https://saprea.org/es/blog/abuso-sexual-masculino/
  4. Austincts.com. Impact of childhood sexual abuse of men. [Internet] Consultado en Octubre 2024. Disponible en:  https://www.austincts.com/impact-of-childhood-sexual-abuse-of-men
  5. Blog Grupo Punto de Partida. Abuso sexual. [Internet] Consultado en Octubre 2024. Disponible en:  https://grupopuntodepartida.com/2024/04/18/abuso-sexual-gpdp/
  6. Blog Grupo Punto de Partida. ¿Tengo depresión? [Internet] Consultado en Octubre 2024. Disponible en:   https://grupopuntodepartida.com/2024/01/18/tengo-depresion/ 
Share the Post:

Related Posts