Apego (parte 2) Consejos para evitar el apego ansioso en pareja 

apego ansioso

Construir una relación genera muchas emociones positivas como negativas, por lo que puede surgir el apego ansioso.1

Aqui te explicaremos a qué se refiere. 

¿Qué es la teoría del apego? ​

Durante la década de los 60 un grupo de psicólogos utilizaron este término para explicar el vínculo de un bebé con su madre y cómo las relaciones humanas evolucionan durante nuestra vida.

También señala que quienes están cerca de nosotros durante nuestra infancia y satisfacen nuestras necesidades básicas, forman nuestros primeros apegos y según como se desarrolle, influirá en cómo manejamos nuestras relaciones en la vida adulta.1

Es natural, como seres humanos, que busquemos la aprobación, sentirnos queridos y aceptados desde la infancia, pero es importante tener un equilibrio y esto se logra a través de un autoconcepto positivo. 1-2

¿Yo o mi pareja tenemos apego ansioso?​

Esta es una lista que menciona algunos aspectos del apego ansioso; sin embargo, esto no es un diagnóstico y es mejor recibir la confirmación de un profesional de la salud.2

  • Solemos buscar a toda costa la validación de la pareja y de los demás en lo que hacemos o pensamos, por lo que seremos sumisos con el objetivo de complacer al otro sin importar que pasemos, incluso sobre nuestro bienestar.
  • Necesitamos estar con nuestra pareja 24/7 sin respetar, en la mayoría de las veces, el tiempo y deseos del otro. Esto es por un profundo miedo a estar solos o a ser abandonados.2
  • Tenemos inseguridad sobre el estatus de la relación y del amor de nuestra pareja, y cualquier mínima amenaza de conflicto es para nosotros el inicio de la separación, por lo que hacemos lo imposible por evitarlo. 2-3
  • Voy a detener mi desarrollo o crecimiento personal (académico o profesional) porque no coincide con los planes o intenciones del otro, a pesar de tener oportunidades muy convenientes.
  • No he conocido la soltería; siempre he tenido pareja porque no creo poder administrar mi tiempo, seguir mis propios gustos, metas y salir con amigos.2-3
  • Tendemos a deprimirnos si las cosas no salen como nosotros esperamos y nos da ansiedad lo que no podemos prevenir o controlar.
  • Priorizamos las emociones y en algunos casos necesitamos el contacto físico constante para validar el amor que recibimos.3

¿Qué consecuencias puede traer a nuestras relaciones el apego ansioso?

Al crecer estaremos expuestos a relaciones abusivas, (sobre todo ante alguien con apego evitativo) debido a la naturaleza sumisa y complaciente del apego; será complicado la independencia emocional y en la mayoría de las ocasiones, el paciente asumirá la culpa de los errores de la otra parte.2-3

La celopatía será constante, causando tensión tanto en quien padece el apego, como de su pareja.3

Los objetos materiales sustituyen las necesidades afectivas y emocionales en algunos casos.

¿Cómo superar el apego ansioso en pareja?

Aceptar que existe un comportamiento no saludable en nosotros es el inicio. Todos necesitamos afecto como seres humanos y que busquemos ayuda profesional para mejorar nuestras relaciones es el primer paso a una vida llena de bienestar. No tengas miedo en buscar mejorar.4

Comunícate con tu pareja. Hablar sobre lo que sientes y piensas es válido para expresarlo; de esta forma podrán llegar a un acuerdo en el que ambas partes pueden coincidir.

Si él o ella son comprensivos con tus sentimientos, ya que hay comunicación y empatía, entonces estás dentro de una relación saludable.4-5

Trabaja en tu autoestima. Bien, ya has reconocido que la forma en que te relacionas quizá no es sana, acudir a terapia te puede ayudar a controlar emociones como el enojo y la angustia.

Entenderás que las decisiones que tome la otra parte, no son responsabilidad tuya. Sólo tus propias acciones y pensamientos están dentro de tu control.

Revisa tu pasado. Durante nuestra infancia, a través de nuestras experiencias, vamos formando nuestro autoconcepto y adquirimos herramientas que nos permiten afrontar dificultades en nuestra vida adulta.3-5

Perdónate por aquello que no estuvo en tus manos cambiar y continúa para construir relaciones más significativas y fuertes.

Invierte tiempo en tí. Busca a tus amigos, haz nuevo, atrevete hacer nuevos hobbies, come en un restaurante que te guste, ve a un concierto, busca librerías y compra un libro que te agrade, inscríbete en esas clases de natación y francés que has querido desde hace tiempo; las opciones son infinitas.5

También el cuidar tu imagen, tu salud y alimentación son signos positivos de una autoestima sana y por lo tanto, no necesitas del apego.4

Si tu o alguien que conoces está pasando por una relación con apego ansioso, hay soluciones, acércate a alguien de confianza.

¿Qué puede hacer Grupo Punto de Partida por ti o un familiar si ejerce las autolesiones?​

Nosotros, Grupo Punto de Partida, clínicas especializadas en salud mental y en trastornos por abuso de sustancias, podemos ayudarte a ti y a tu familia, pues contamos con tratamientos psiquiátricos de última generación y con especialistas médicos del más alto nivel.

Además, brindamos un servicio personalizado bajo un enfoque integral sistémico, en el que se conjunta la ciencia médica, la innovación tecnológica y el respeto de los derechos humanos, tanto de nuestros pacientes, como de sus familias.

Si tú o alguno de tus familiares necesita ayuda, contáctanos por WhatsApp. Y si quieres conocer nuestras instalaciones, da clic aquí.

Referencias:​

  1. GQ.com. Cómo superar el apego ansioso en tus relaciones de pareja. [Internet] Consultado en agosto de 2024. Disponible en: https://www.gq.com.mx/articulo/como-superar-apego-ansioso-en-relacion-de-pareja
  2. Siguia. Qué es el apego ansioso y como superarlo [Internet] Consultado en agosto de 2024. Disponible en:   https://www.siquia.com/blog/que-es-el-apego-ansioso-y-como-superarlo/#Que_es_el_apego_ansioso
  3. Muy salud. Apego ansioso: ¿Qué es y cómo afecta a la adultez? [Internet] Consultado en agosto de 2024. Disponible en:    https://muysalud.com/salud/apego-ansioso/
  4. Suma emociones. com. ¿Qué es el apego ansioso? [Internet] Consultado en agosto de 2024. Disponible en:   https://sumaemociones.com/que-es-el-apego-ansioso/
  5. Blog Grupo punto de partida. Apego (parte 1) ¿Qué es el apego evitativo? [Internet] Consultado en agosto de 2024. Disponible en:   https://grupopuntodepartida.com/2024/06/03/que-es-el-apego-evitativo-surge/



Share the Post:

Related Posts