El Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) tiene sus primeros síntomas mientras somos niños; sin embargo, muchos no son diagnosticados hasta que son adultos, lo cuál puede traer consecuencias importantes en su vida social, familiar y profesional.1
En este blog daremos a conocer sobre las señales de TDAH en adultos y algunos consejos para hacer frente a los síntomas que podrían surgir debido a este trastorno.1
Como siempre mencionamos que si existen dudas sobre el diagnóstico, se recomienda acercarse con un experto de la salud mental para orientarte con un tratamiento ideal.1
¿Cuáles pueden ser algunas de las posibles señales de TDAH en adultos?2
Falta de atención a los detalles y errores por descuido: Cometen errores en el trabajo o en actividades cotidianas, debido a que no prestan suficiente atención a los detalles. Esto puede manifestarse en facturas pagadas incorrectamente, tareas incompletas o dificultades para seguir instrucciones precisas.2
Dificultad para mantener la atención en tareas o actividades: Mantener la concentración en una sola tarea durante un período prolongado puede ser un desafío para los adultos con TDAH. Se distraen fácilmente por estímulos externos y pueden cambiar de una tarea a otra sin completar la primera.2
Dificultad para organizar tareas y actividades: La desorganización es un síntoma común del TDAH. Los adultos con TDAH pueden tener problemas para planificar, establecer prioridades y cumplir con plazos. Su escritorio o espacio de trabajo puede parecer caótico y desordenado.2
Evita situaciones que requieran un esfuerzo mental sostenido: Las tareas que requieren un alto nivel de concentración, como leer un libro largo o completar un proyecto complejo, pueden resultar abrumadoras por lo que suelen evitarse.2
Pierde u olvida objetos con frecuencia: A menudo pierden objetos personales como llaves, teléfonos o documentos importantes. Esto puede generar estrés y frustración en su vida diaria.2
Se distrae fácilmente por estímulos externos: Ruidos, personas o pensamientos intrusivos pueden interrumpir fácilmente la concentración, dificultando la realización de tareas.2
Olvida citas, tareas o compromisos: Los adultos con TDAH pueden tener dificultades para recordar citas importantes, reuniones o tareas pendientes, lo que puede afectar su vida personal y profesional.2
Dificultad para seguir instrucciones: Seguir instrucciones paso a paso puede ser complicado para los adultos con TDAH, especialmente si las instrucciones son largas o complejas.2
Dificultad para mantener la atención en conversaciones: Durante las conversaciones, los adultos con TDAH pueden parecer distraídos o desinteresados, ya que sus pensamientos pueden divagar hacia otros temas.2
Dificultad para terminar las tareas empezadas: Iniciar nuevas tareas y proyectos puede ser emocionante, pero completarlas puede ser un desafío. Los adultos con TDAH a menudo abandonan las tareas antes de finalizarlas y comienzan otras nuevas.2
Problemas con la gestión del tiempo: Pueden tener dificultades para administrar su tiempo de manera efectiva, lo que puede llevar a retrasos y a la sensación de estar constantemente apurados.2
Impulsividad: Pueden actuar impulsivamente sin pensar en las consecuencias. Esto puede manifestarse en decisiones apresuradas, interrupciones frecuentes o respuestas impulsivas a situaciones.2
Dificultad para esperar el turno: La impaciencia es un síntoma común del TDAH, debido a las dificultades para esperar su turno en una fila o en conversaciones.2
Interrumpe a los demás: La impulsividad puede llevar a interrumpir a otros cuando están hablando, lo que puede ser visto como descortés o inapropiado.2
Habla excesivamente: Suelen hablar mucho y rápidamente, a veces sin permitir que otros hablen.2
Cambios de humor frecuentes: Los adultos con TDAH pueden experimentar cambios de humor rápidos e intensos, pasando de la euforia a la frustración en poco tiempo.2
Irritabilidad y mal genio: La frustración causada por los desafíos del TDAH puede llevar a irritabilidad y mal genio.2
Dificultad para manejar el estrés: Pueden tener dificultades para manejar situaciones estresantes y pueden reaccionar de manera exagerada a los problemas.2
Tomar riesgos innecesarios: La impulsividad y la búsqueda de sensaciones fuertes pueden llevar a los adultos con TDAH a tomar riesgos innecesarios, como conducir a exceso de velocidad o participar en actividades peligrosas.2

Algunas de las soluciones para combatir los síntomas del TDAH en adultos3
Domina el caos y simplifica tu vida. Organizar tu entorno, ya sea tu habitación, hogar u oficina, te ayudará a reducir la sobrecarga mental y te permitirá encontrar lo que necesitas con facilidad. Categoriza tus objetos, elimina lo innecesario y asigna un lugar específico para cada cosa.3
Planifica tu día para maximizar tu productividad. Utiliza herramientas como agendas o aplicaciones móviles para programar tus tareas y establecer recordatorios. Al planificar con anticipación, evitarás olvidar compromisos importantes y te sentirás más en control de tu tiempo.3
Digitaliza y simplifica tu papeleo. Reduce la cantidad de papel en tu vida optando por facturas y estados de cuenta electrónicos. Crea un sistema de archivo claro y conciso para los documentos importantes que necesites conservar.3
Planifica tu día para maximizar tu productividad. Utiliza herramientas como agendas o aplicaciones móviles para programar tus tareas y establecer recordatorios. Al planificar con anticipación, evitarás olvidar compromisos importantes y te sentirás más en control de tu tiempo.3
Combina el orden exterior con la paz interior. La organización no sólo trata de ordenar tu espacio, sino también de cultivar hábitos mentales saludables. Practica la atención plena y reduce el estrés para lograr un equilibrio entre tu vida personal y profesional.3
Si puedes hacerlo “ahora”, hazlo. Si la tarea no te lleva más de 5 minutos ejecutarla podrás liberar más tareas, las cuáles se irán acumulando si se quedan para después, causando mayor ansiedad.3
El TDAH no significa como tal una discapacidad, pero entendemos que los síntomas pueden representar un obstáculo para los objetivos de los pacientes diagnosticados con TDAH.1
Si como adulto te has identificado con la sintomatología queremos que sepas que aún es posible corregir esas complicaciones y mejorar tu calidad de vida. ¿Sientes que las consecuencias del TDAH te sobrepasan? ¡Contáctanos! Contamos con la tecnología y expertos en salud mental quienes te pueden orientar hacia una solución.
¿Qué puede hacer Grupo Punto de Partida por ti o un familiar si tienen TDAH en su vida adulta?
Nosotros, Grupo Punto de Partida, clínicas especializadas en salud mental y en trastornos por abuso de sustancias, podemos ayudarte a ti y a tu familia, pues contamos con tratamientos psiquiátricos de última generación y con especialistas médicos del más alto nivel.
Además, brindamos un servicio personalizado bajo un enfoque integral sistémico, en el que se conjunta la ciencia médica, la innovación tecnológica y el respeto de los derechos humanos, tanto de nuestros pacientes, como de sus familias.
Si tú o alguno de tus familiares necesita ayuda, contáctanos por WhatsApp. Y si quieres conocer nuestras instalaciones, da clic aquí.
Referencias:
- Grupo Punto de Partida. ¿Es el TDAH una discapacidad? [Internet]. Consultado en diciembre 2024. Disponible en: https://grupopuntodepartida.com/2024/04/26/es-el-tdah-una-discapacidad/
- NHS. Attention deficit hyperactivity disorder (ADHD). [Internet]. Consultado en diciembre 2024. Disponible en: https://www.nhs.uk/conditions/attention-deficit-hyperactivity-disorder-adhd/symptoms/
- Helpguide. Tips for managing adult ADHD. [Internet]. Consultado en diciembre 2024. Disponible en: https://www.helpguide.org/mental-health/adhd/managing-adult-adhd