
El centro privado con índices de recuperación que respaldan nuestro método.

Dr. Ricardo Nanni

Dr. Omar Kawas

Dr. Manuel Sánchez
de Carmona
Fundado y operado por psiquiatras con liderazgo,
experiencia y reconocimiento internacional
CONFIANZA Y CREDIBILIDAD

- El centro privado más grande de Iberoamérica dedicado a salud mental y adicciones, con 136 camas disponibles en nuestras siete clínicas
- Contamos con la más alta tecnología innovadora, directamente en nuestras instalaciones (aparatos rTMS, tDCS)
- Un grupo de más de 180 profesionales de la salud mental, compuesto por psiquiatras, psicólogos, neuropsicólogos, enfermeros, técnicos, consejeros y demás profesionales de la salud para atenderte
- Acceso a una Red de más de 500 Médicos Asociados a nivel nacional (psiquiatras, psicólogos y profesionales de la salud mental con una variedad de especialidades)
- Mas de 6,500 pacientes tratados en los últimos 13 años con inmejorables índices de recuperación
- Interactuamos con instituciones nacionales e internacionales como: Asociación Psiquiátrica Mexicana, Asociación Psiquiátrica Americana, Instituto Nacional de Psiquiatría, Asociación Mexicana de Psiquiatría Infantil, International Society for Bipolar Disorders (ISBD)
RED DE
CENTROS ESPECIALIZADOS

Punto Azul
Pacientes agudos masculinos
CDMX y MONTERREY

Casa Rosa
Pacientes agudos femeninos
CDMX y MONTERREY

Programa Balance
Pacientes con trastornos del ánimo sin adicciones
Operado por el
Dr. Manuel Sánchez de Carmona

Casa Rosa Teens
Centro de atención exclusivo para adolescentes
TECNOLOGÍA AVANZADA
APLICADA A LA SALUD MENTAL

Estudios de farmacogenómica al 100% de pacientes
para optimizar la seguridad y eficacia de los tratamientos farmacológicos, y evitar la “prueba y error”

Electroencefalografía cuantitativa (qEEG)
y mapeo cerebral para análisis neurofuncional al 100% de pacientes

Neuroimagen
para diagnóstico y seguimiento preciso

Estimulación magnética transcraneal repetitiva (rTMS)

Estimulación transcraneal por corriente directa (tDCS)

Ketamina/Esketamina
segun aplique

Administración de medicamentos subdérmicos
(Naltrexona, Disulfiram), según aplique para adicciones, impulsividad, alcoholismo y ludopatía

Dispositivos portátiles (wearables)
que monitorean sueño, actividad física y ritmo cardíaco
TRASTORNOS QUE ATENDEMOS
Programa especializado en adicciones
Para abuso de sustancias, benzodiacepinas, ludopatía, comportamentales y Patología Dual en sustancias o comportamientos adictivos más trastornos mentales.
Dr. Ricardo Nanni Alvarado
Programa de Trastornos del Ánimo
Bipolaridad, depresión mayor, ideación e intento suicida, ansiedad generalizada, límite de la personalidad.
Dr. Manuel Sánchez de Carmona
Programa de Trastornos de la Conducta Alimentaria
Anorexia, bulimia, atracones.
Trastorno Obsesivo Compulsivo
Déficit de atención e hiperactividad, dependencia emocional.
Tratamiento por abuso sexual
Autolesiones, esquizofrenia.
Aceptamos pacientes por emergencia psiquiátrica calificada
Pacientes que no tienen la capacidad de decidir o que presentan riesgos a ellos u otros.
CONFORT CLÍNICO Y RESIDENCIAL
Habitaciones, amenidades, áreas verdes
y actividades terapéuticas



- Instalaciones diseñadas para ofrecer seguridad, confort y motivación.
- Servicio de hotelería con opción de habitaciones individuales o compartidas.
- Gimnasio y amenidades para aprovechamiento del tiempo libre orientados al bienestar físico y emocional.
- Ambientes residenciales terapéuticos que generen sensación de hogar y seguridad.
- Áreas verdes y espacios abiertos para contacto con la naturaleza.
- Actividades recreativas programadas (arte, música, cine, danza, entre otros).
Cada paciente es atendido por 9 especialistas para terapias y consultas individuales

INTERVENCIONES PSICOTERAPÉUTICAS
DE ALTO IMPACTO

Terapia Cognitivo-Conductual (TCC)
adaptada a las necesidades individuales.

Terapia Dialéctico-Conductual (DBT)
enfocada en la regulación emocional.

Evaluación neuropsicológica
con énfasis en funciones ejecutivas.

Yoga y mindfulness
como estrategias para reducción y manejo del estrés.
ATENCIÓN INTEGRAL
A LAS FAMILIAS
- Terapias individuales para los familiares del paciente (incluidas)
- Consultas psiquiátricas individuales para los familiares del paciente (incluidas de ser necesario)
- Cinco terapias grupales familiares por semana
- Encuentros familiares entre el paciente y su familia guiados por sus respectivos terapeutas
- Atención familiar sistémica como parte del proceso terapéutico, incluyendo consultas psicológicas y/o psiquiátricas
- Psicoeducación interactiva para pacientes y sus familias
Programas Terapéuticos Estructurados

Plan terapéutico individualizado con ajustes dinámicos según evolución

Programas con fases de avance/seguimiento
26
Terapias grupales por semana con diversos temas y terapeutas

Revisión periódica e informes a la familia por parte de todo el equipo de tratamiento
TRES CENTROS DE REHABILITACIÓN
de mediana y larga estancia para consolidar logros
clínicos de la estabilización de la fase aguda

Centro Comunidad Terapéutica
para Adolescentes de el entrenamiento en habilidades para la vida diaria, estructura y conciencia de la enfermedad

Centro Comunidad Terapéutica Ultra
para Adultos privilegiando la neurorehabilitación para optimizar sus capacidades cognitivas y funciones ejecutivas

Centro Renacimiento
para el manejo de pacientes con déficits cognitivos a través de estimulación cognitiva, rehabilitación neuropsicológica y equipos de neuromodulación
Prevención, Seguimiento y Reintegración de por vida, sin costo
- Período de transición de quince días durante el cual el paciente puede conectarse remotamente a cualquier terapia grupal o individual de la clínica
- Articulación con redes de apoyo comunitarias y de ayuda mutua que refuerzan el tratamiento
- Tres sesiones grupales por semana para expacientes, guiadas por terapeutas y psiquiatras
- Tres sesiones psicoeducativas por semana para familiares, guiadas por terapeutas de familia
- Reunión quincenal para familiares y expacientes del programa Balance con el Dr. Sánchez de Carmona
- Programa permanente de prevención e intervenciones tempranas ante señales de recaída y cuidados continuos para pacientes y familiares
