Imagina que existiera una disciplina que pudiera determinar la salud de tu cerebro de forma integral, bueno, pues esto es la neuropsicología. Esta disciplina ha ayudado a muchas personas a comprender cómo funciona su mente y su cerebro y les ha ayudado a poder superar ciertas lesiones para llevar una vida lo más normal posible.
En este blog hablaremos sobre los campos en los que ayuda la neuropsicología y cómo podemos reconocer que podríamos necesitar su ayuda. Comencemos a definir qué es la neuropsicología.
¿Qué es la neuropsicología y cuáles son sus ramas?
La neuropsicología es el campo científico que explora cómo los procesos físicos del sistema nervioso se conectan con nuestra conducta y la forma en que pensamos. Analiza tanto el funcionamiento normal de estas conexiones como las alteraciones que surgen cuando hay lesión cerebral.1
Dentro de la neuropsicología, encontramos dos enfoques principales. Por un lado se encuentra la neuropsicología clínica, que se dedica a evaluar las dificultades que aparecen tras una lesión cerebral y a diseñar programas de rehabilitación para ayudar a la persona a recuperar sus capacidades y desenvolverse en su vida diaria.1
Por otro lado, tenemos la neuropsicología cognitiva, centrada en estudiar cómo el daño cerebral afecta nuestros procesos mentales, tales como la memoria, la atención o el lenguaje, con el objetivo de crear modelos que expliquen cómo funciona nuestra mente.1
En esencia, la neuropsicología busca comprender la relación entre el cerebro y la mente, tanto cuando todo funciona correctamente, así como cuando existen problemas derivados de alguna lesión.1
¿Quienes podrían verse beneficiados por la neuropsicología?
Ciertos de pacientes con determinados cuadros clínicos pueden tener mejoría en sus síntomas como los siguientes:2
- Niños con retraso en el desarrollo
- Niños y adolescentes con desafíos académicos
- Adultos con conflictos en el trabajo y en la vida hogareña
- Deterioro de habilidades
- Ancianos con demencia
- Con lesiones en la cabeza
- Evento vascular cerebral
- Epilepsia
- Parkinson
- Esclerosis múltiple
- Desórdenes genéticos en el sistema nervioso
- Desórdenes conductuales
- Tumores cerebrales
- Incapacidad para concentrarse
- Dificultad para organizarse
- Falta de habilidad para razonar
- Cambios de personalidad
- Dificultad para el lenguaje
- Déficit de la memoria
¿Cómo se realiza un examen de neuropsicología?
Al inicio se solicitará una historia clínica del paciente, con el fin de conocer si hay alguna situación que pudiera ser importante revisar y enfocarse, así como la medicación que se consume.2
La siguiente parte es realizar exámenes estandarizados, esto toma cerca de 2 a 8 horas dependiendo de los síntomas del paciente; el tiempo depende de su necesidad, ya que incluso se puede extender.2
Algunas recomendaciones previas son:
- Se recomienda dormir adecuadamente 24 horas antes
- No beber alcohol
- Tomar los medicamentos que el médico determine2
- Tener una actitud positiva

¿En qué campos es útil la neuropsicología?
Intelecto general. Se refiere a la capacidad cognitiva global de una persona. La neuropsicología evalúa las diferentes facetas de la inteligencia a través de pruebas estandarizadas que miden habilidades verbales y no verbales.3
En casos de sospecha de deterioro intelectual debido a lesiones cerebrales, trastornos del desarrollo o enfermedades neurodegenerativas, la neuropsicología puede determinar el nivel de funcionamiento intelectual, identificar fortalezas y debilidades cognitivas y ayudar a establecer un diagnóstico y plan de intervención.
Atención y concentración. Son funciones ejecutivas cruciales para el procesamiento de la información. La neuropsicología evalúa diferentes tipos de atención (sostenida, selectiva, alternante y dividida) y la capacidad de mantener la concentración a lo largo del tiempo.3
En casos de dificultades de atención asociadas a TDAH, lesiones cerebrales traumáticas, accidentes cerebrovasculares o enfermedades neurológicas, la evaluación neuropsicológica puede identificar los déficits específicos y guiar el desarrollo de estrategias de rehabilitación y compensación.3
Habilidades del lenguaje. Abarcan la comprensión y expresión oral y escrita. La neuropsicología evalúa diferentes aspectos del lenguaje, como el vocabulario, la fluidez verbal, la comprensión gramatical, la denominación y la repetición.3
En casos de afasia (dificultades del lenguaje debido a daño cerebral), trastornos del desarrollo del lenguaje o dificultades de comunicación asociadas a otras condiciones neurológicas, la evaluación neuropsicológica identifica los déficits específicos y guía las estrategias de rehabilitación del lenguaje y la comunicación.3
Capacidades de aprendizaje y memoria. Son procesos cognitivos fundamentales para la adquisición y retención de nueva información. La neuropsicología evalúa diferentes tipos de memoria (verbal, visual, de trabajo, a largo plazo) y la capacidad de aprender nueva información.3
En casos de amnesia (pérdida de memoria), dificultades de aprendizaje asociadas a lesiones cerebrales, envejecimiento o enfermedades neurodegenerativas, la evaluación neuropsicológica determina el perfil de memoria y aprendizaje y ayuda a implementar estrategias de compensación y rehabilitación de la memoria.3
Razonamiento y resolución de problemas. Son funciones ejecutivas de alto nivel que implican la capacidad de analizar información, identificar patrones, generar hipótesis y encontrar soluciones efectivas. La neuropsicología evalúa estas habilidades a través de tareas que requieren lógica, planificación y flexibilidad cognitiva.3
Las dificultades en estas áreas pueden presentarse en lesiones del lóbulo frontal, trastornos del desarrollo o enfermedades neurológicas y la evaluación neuropsicológica; ayuda a identificar los déficits y a desarrollar estrategias para mejorar el funcionamiento ejecutivo.3
Habilidades visoespaciales. Se refieren a la capacidad de percibir, analizar y manipular información visual y espacial. La neuropsicología evalúa estas habilidades a través de tareas que implican la percepción de formas, la orientación espacial, la construcción y el reconocimiento de objetos.3
Las dificultades visoespaciales pueden ocurrir después de lesiones cerebrales, especialmente en el hemisferio derecho y pueden afectar actividades cotidianas, como la navegación, el dibujo o la manipulación de objetos. La evaluación neuropsicológica ayuda a identificar estos déficits y a implementar estrategias de rehabilitación.3
Estado de ánimo y personalidad. Si bien el estado de ánimo y la personalidad son principalmente estudiados por la psicología clínica, la neuropsicología también considera su relación con el funcionamiento cerebral.3
Lesiones cerebrales, enfermedades neurológicas y trastornos neuropsiquiátricos pueden afectar el estado de ánimo, la regulación emocional y la personalidad. La evaluación neuropsicológica puede ayudar a identificar cambios en estas áreas asociados a alteraciones cerebrales y a diferenciarlos de trastornos puramente psiquiátricos, contribuyendo a un diagnóstico integral y a la planificación del tratamiento.3
Si tú o alguien querido han determinado que la neuropsicología les puede ayudar, en Grupo Punto de Partida podemos proporcionarte las herramientas necesarias para apoyarte. ¡Visítanos!4
¿Qué puede hacer Grupo Punto de Partida por ti o un familiar si requieren ser examinados mediante neuropsicología?
Nosotros, Grupo Punto de Partida, clínicas especializadas en salud mental y en trastornos por abuso de sustancias, podemos ayudarte a ti y a tu familia, pues contamos con tratamientos psiquiátricos de última generación y con especialistas médicos del más alto nivel.
Además, brindamos un servicio personalizado bajo un enfoque integral sistémico, en el que se conjunta la ciencia médica, la innovación tecnológica y el respeto de los derechos humanos, tanto de nuestros pacientes, como de sus familias.
Si tú o alguno de tus familiares necesita ayuda, contáctanos por WhatsApp. Y si quieres conocer nuestras instalaciones, da clic aquí.
Referencias:
- APA. Neuropsychology. [Internet]. Consultado en abril 2025. Disponible en: https://www.apa.org/topics/neuropsychology
- WebMD. What is a neuropsychologist. [Internet]. Consultado en abril 2025. Disponible en: https://www.webmd.com/mental-health/what-is-a-neuropsychologist
- Cleveland clinic. What is a neuropsychologist. [Internet]. Consultado en abril 2025. Disponible en: https://my.clevelandclinic.org/health/articles/24691-neuropsychologist
- Grupo Punto de Partida. Tecnologías. [Internet]. Consultado en abril 2025. Disponible en: https://grupopuntodepartida.com/tecnologia/#NEUROPSICOLOGIA