¿Cuál es la función de los implantes en el tratamiento por abuso de sustancias?

En Grupo Punto de Partida hemos abrazado los implantes para ciertos casos de abuso de sustancias, con el objetivo de asegurar la dosis justa para el paciente y así evitar errores en la dosificación y ayudarle en el apego al tratamiento.1

Si tienes un familiar con problemas por abuso de sustancias o estás en tratamiento, probablemente has escuchado hablar sobre la Naltrexona, el cual es un opioide antagonista (sustancia que bloquea los efectos de los derivados del opio) con efectos positivos en el tratamiento por abuso de sustancias.

Sin embargo, se trata de medicamentos que deben tener una posología rigurosa, ya que el dejar de tomar el medicamento o hacerlo sin una supervisión médica puede reducir su efectividad o incluso causar consecuencias graves para la salud.1

¿Cuáles son las recomendaciones que hacemos a nuestros pacientes en Grupo Punto de Partida antes de un tratamiento con Naltrexona?

Si tu médico ha considerado el tratamiento con Naltrexona, es importante que tomes en cuenta lo siguiente para contribuir al éxito de tu recuperación.2

1.- Antes de iniciar tu tratamiento con Naltrexona, habla con tu médico sobre cualquier alergia que tengas, especialmente a medicamentos opioides. También es vital que les informes si estás tomando o has tomado recientemente (en los últimos 7 a 10 días) algún derivado a esa rama de medicamentos.2

Si no estás seguro (a) si las medicinas que has consumido son opioides, es probable que tu médico necesite hacer pruebas para asegurarse de que no hay restos de esta sustancia en tu sistema antes de darte Naltrexona.2 

2.- Mientras se esté tomando Naltrexona, evita por completo cualquier medicamento opioide o sustancia psicoactiva, ya que la Naltrexona bloquea sus efectos y tratar de superarlo con dosis altas puede ser muy peligroso, incluso mortal.2

3.- Ten en cuenta que si usaste opioides antes de la Naltrexona, podrías ser más sensible a ellos después de terminar el tratamiento. Siempre informa a cualquier médico que te recete algo en el futuro que has tomado Naltrexona.2

4.- Es importante que le digas a tu médico todos los medicamentos que estás tomando o planeas tomar, incluyendo hierbas y suplementos. Algunos medicamentos no se mezclan bien con la Naltrexona y podrían necesitar ajustar las dosis o tener un control especial.2 

5.- Informa a tu médico si tienes o has tenido problemas de hígado o riñón, o si estás embarazada, planeas estarlo o estás amamantando. Si te embarazas durante el tratamiento con Naltrexona, comunícate de inmediato con tu médico.2

6.- Si necesitas cualquier tratamiento médico o cirugía (incluso dental), dile al médico o dentista que estás tomando Naltrexona. Considera llevar una identificación médica para que sepan qué hacer en caso de emergencia.2

7.- Finalmente, algunas personas con problemas de adicción tienden a deprimirse o a tener pensamientos suicidas o de autolesión. La Naltrexona no elimina este riesgo. Si tú o alguien cercano nota síntomas de depresión, comunícate con tu médico de inmediato.2

¿Cuáles efectos secundarios podría tener al recibir tratamiento de Naltrexona?

Debido a su componente y efectos, el uso debe ser monitoreado por un médico responsable; de esta manera se reduce considerablemente el riesgo de sufrir un efecto secundario por el medicamento.3 

Algunos de los posibles efectos secundarios son los siguientes:3

  • Reacciones alérgicas como sarpullido, comezón o manchas, hinchazón en la cara, labios o lengua
  • Problemas para respirar
  • Cambios en el campo de visión o de oído
  • Confusión 
  • Orina negra
  • Humor decaído o depresivo
  • Diarrea
  • Alta o baja frecuencia cardíaca
  • Alucinaciones o pérdida del contacto con la realidad
  • Heces fecales blancas
  • Pensamientos suicidas
  • Debilidad o cansancio inusual
  • Vómito
  • Piel de color amarilla
  • Dolor que no subside, más bien aumenta
  • Libido muy alto o bajo
  • Fuertes dolores de cabeza
  • Náusea
  • Pérdida de apetito
implantes subdérmicos

¿Cuáles son los beneficios de la Naltrexona?

La Naltrexona es recomendada en pacientes con cierta dependencia al alcohol o de los opioides, dentro de sus beneficios más importantes, tenemos los siguientes:4

Disminución Significativa del Deseo de Consumir: Al bloquear los receptores opioides en el cerebro, los cuales están involucrados en los efectos placenteros y de recompensa asociados con estas sustancias, la Naltrexona disminuye la sensación de euforia y satisfacción que normalmente se experimenta al consumirlas.4 

Esta reducción en el deseo facilita que las personas en tratamiento puedan resistir las ansias y enfocarse en estrategias de afrontamiento más saludables, disminuyendo la probabilidad de recaídas.4 

Al mitigar la fuerza de la necesidad de consumir, la Naltrexona crea un espacio donde la terapia conductual y el apoyo psicosocial pueden ser más efectivos.4

Promoción de la Claridad Mental: A diferencia de algunas otras medicaciones utilizadas en el tratamiento de la dependencia, la Naltrexona generalmente no produce efectos sedantes, confusión mental o alteraciones significativas en el estado de ánimo.4 

Pueden concentrarse mejor en las sesiones de terapia, tomar decisiones más informadas sobre su tratamiento y reintegrarse a sus actividades diarias con mayor eficacia.4

Ausencia de Potencial Adictivo: Una ventaja fundamental de la Naltrexona es que no genera dependencia. A diferencia de los opioides o el alcohol, no activa los circuitos de recompensa del cerebro de manera que induzca la búsqueda compulsiva de la sustancia.4

Los pacientes pueden tomar Naltrexona de acuerdo con las indicaciones médicas sin el temor de desarrollar una nueva dependencia. Esta característica es especialmente importante para las personas que ya han luchado contra el abuso de sustancias, ya que elimina la preocupación de sustituir una dependencia por otra.4 

Buena Tolerabilidad en la Mayoría de los Pacientes: Generalmente, la Naltrexona es un medicamento bien tolerado por la mayoría de las personas. Si bien algunos pacientes pueden experimentar efectos secundarios leves y transitorios al inicio del tratamiento, como náuseas, dolor de cabeza o fatiga, estos suelen disminuir con el tiempo.4 

En comparación con los riesgos asociados con la continuación del consumo de alcohol u opioides, los efectos secundarios de la Naltrexona suelen ser considerados manejables. Esta buena tolerabilidad facilita la adherencia al tratamiento a largo plazo, lo cual es esencial para lograr una recuperación sostenida.4 

Los implantes de Naltrexona han brindado la posibilidad de llevar una vida relativamente normal, esta reinserción les apoya en su independencia y genera confianza y tranquilidad tanto al paciente como a su familia.

En Grupo Punto de partida seguiremos realizando investigaciones que permitan ofrecer alternativas de tratamiento más efectivas a nuestros pacientes. ¡Visítanos!

¿Qué puede hacer Grupo Punto de Partida por ti o un familiar si requiere un tratamiento efectivo contra el abuso de sustancias?

Nosotros, Grupo Punto de Partida, clínicas especializadas en salud mental y en trastornos por abuso de sustancias, podemos ayudarte a ti y a tu familia, pues contamos con tratamientos psiquiátricos de última generación y con especialistas médicos del más alto nivel.

Además, brindamos un servicio personalizado bajo un enfoque integral sistémico, en el que se conjunta la ciencia médica, la innovación tecnológica y el respeto de los derechos humanos, tanto de nuestros pacientes, como de sus familias.

Si tú o alguno de tus familiares necesita ayuda, contáctanos por WhatsApp. Y si quieres conocer nuestras instalaciones, da clic aquí.

Referencias:

  1. NIH. Better Ways to Deliver Medications That Treat Addiction. [Internet]. Consultado en mayo 2025. Disponible en: https://heal.nih.gov/news/stories/naltrexone-implant 
  2. Medline Plus. Naltrexona. [Internet]. Consultado en mayo 2025. Disponible en:  https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a685041-es.html 
  3. Cleveland Clinic. Naltrexone tablets. [Internet]. Consultado en mayo 2025. Disponible en:  https://my.clevelandclinic.org/health/drugs/18010-naltrexone-tablets 
  4. Monument. Naltrexone Benefits: Does Naltrexone Work? [Internet]. Consultado en mayo 2025. Disponible en: https://joinmonument.com/resources/naltrexone-benefits/ 
Share the Post:

Related Posts