¿Hasta cuándo debemos considerar una adicción al alcohol y por qué nos desinhibe? 

Al ser una sustancia socialmente aceptada, suele estar presente en muchos momentos de nuestra vida y al alcance de muchas personas, lo que lo convierte en riesgo de generar adicción al alcohol.

En este blog explicaremos en qué momento el consumo de alcohol puede considerarse una adicción y cómo podemos apoyar a quienes tienen dificultades para controlar su manera de beber.

¿Qué es el alcoholismo?

Se considera que una persona es adicta al alcohol cuando ha perdido el control en su forma de beber; haciéndolo consecutivamente, en momentos inapropiados y en cantidades poco saludables, lo que pone su salud e integridad física en riesgo.1

El alcoholismo es más común en mujeres que en hombres y tiene diversas causas como un trasfondo familiar complicado, trastornos mentales y en ciertos casos, la genética.1

¿Por qué somos más abiertos o hacemos cosas que no haríamos generalmente al beber alcohol?

Debemos considerar que el alcohol libera dopamina en el cerebro, un neurotransmisor que nos hace sentir placer y júbilo ante un estímulo o recompensa; además de un segundo neurotransmisor llamado GABA (ácido gamma-aminobutírico), que genera la dependencia a ese estímulo que da la dopamina al consumir esta sustancia.2

Si pensamos en esta combinación sumamente peligrosa, podemos entender las razones por las cuales ciertas personas podrían correr más riesgo de generar una dependencia a corto plazo.2

¿Cuáles son los síntomas más importantes de la adicción al alcohol?

Algunos síntomas en el cuerpo con diferentes grados de importancia sobre el abuso de esta sustancia son las siguientes:3

  • Sensación de sed que no se satisface con agua
  • Dolor muscular
  • Diarrea
  • Náusea
  • Fatiga crónica
  • Temblores
  • Ritmo cardiaco alto
  • Ojos y boca seca
  • Baja concentración
  • Fotosensibilidad
  • Ansiedad
  • Depresión
  • Insomnio

Cuando la forma en que bebe la persona en adicción, afecta su trabajo, sus relaciones y su autoestima, es la razón para poner atención, ya que podría escalar de forma alarmante, incluso con consecuencias importantes como:4

  • Arritmias cardíacas
  • Hipertensión
  • Cáncer de esófago y boca
  • Hígado graso (esteatosis)
  • Cirrosis
  • Cáncer de hígado
  • Cáncer colorrectal
  • Permeabilidad intestinal
  • Infarto cerebral hemorrágico
  • Pancreatitis
  • Reducción de la densidad ósea (osteoporosis)

¿Cuáles son los signos del abuso de alcohol en pacientes?

Es importante que si detectamos alguno de estos signos, ayudemos al paciente lo más pronto posible para detener la adicción y el deseo de beber.5

  • ¿Has bebido más alcohol o por más tiempo del que tenías planeado? La pérdida del control sobre el consumo de alcohol es un indicio de que este ya ha dictado la conducta, no la persona.5
  • ¿Has intentado dejar de beber sin éxito? La incapacidad de moderar o detener el consumo, a pesar del deseo de hacerlo, es una señal de dependencia. La voluntad por sí sola no es suficiente para controlar el alcoholismo y es cuando se debe pensar en buscar ayuda profesional.5
  • ¿Has pasado demasiado tiempo recuperándote de la bebida o bebiendo? Cuando el alcohol consume una porción significativa del tiempo que era destinado a deporte, convivencia familiar, estudios, trabajo, tiempo con amigos o recreación, ya sea bebiendo o lidiando con las consecuencias, se altera la vida cotidiana.5
  • ¿Tienes urgencia de seguir bebiendo? Ya existen indicios de una dependencia al alcohol como aditivo, debido a la necesidad de llegar al estado de relajación y desinhibición que esta sustancia proveé.5
  • ¿El seguir bebiendo te ha distanciado de familiares y amigos? La urgencia de seguir consumiendo alcohol ha comenzado alejar a la persona de sus círculos más cercanos; es cuando dichas señales no pueden ser ignoradas.5
  • ¿Has dejado de realizar actividades que antes disfrutabas por seguir bebiendo? El alcohol ha reprogramado el cerebro sobre las prioridades de la persona; es posible con la ayuda adecuada, retomar nuevamente el control.5
  • ¿Has estado en situaciones de riesgo mientras bebes o después de beber como manejar imprudencialmente o tener sexo inseguro? Si sobrepasamos la cantidad adecuada de alcohol, se adquiere una falsa sensación de seguridad falsa que puede nublar nuestro juicio.5
  • ¿Sigues bebiendo a pesar de que te hace sentir más ansioso (a) o depresivo (a) e incluso cuando podría agravar otros problemas de salud? En este punto la adicción ha tomado el control sobre la persona, es cuando el paciente más necesita ayuda, comprensión y seguimiento.5
Adicción al alcohol

¿Cómo apoyar a alguien que ha desarrollado alcoholismo?

  Iniciar una conversación de esta naturaleza con un ser querido no siempre es fácil y requiere de mucho valor por ambas partes, sobre todo la voluntad de cambiar los patrones que permiten a la adicción permanecer.6   Aquí te compartimos algunos breves consejos para el camino hacia la recuperación:   Es perfectamente normal que ambas partes sientan miedo y ansiedad, escribir un guión con las ideas y dudas generales a tratar puede ayudar.6   No es necesario alargar la conversación, vayan un paso a la vez y busquen el momento y lugar adecuados.6   Intenten no señalar los errores y enfocarse en dar soluciones o alternativas a las que pueda apegarse el paciente.6   Es válido definir qué es lo que ha afectado más el consumo de alcohol del paciente; por ejemplo: me preocupa que has faltado al trabajo por la resaca.6   Finalmente realicen junto al paciente un plan de acción en conjunto con un especialista para iniciar terapia y tratamiento en caso de ser necesario.6   En Grupo Punto de Partida contamos con los especialistas y tecnología necesarios para ayudar a nuestros pacientes a superar la dependencia al alcohol. Si sientes que tu o algún ser querido tienen problemas con su manera de beber, no están solos.7   Aceptar la ayuda de un profesional y de tus familiares es el primer paso hacia una recuperación exitosa, entendemos que el camino puede ser largo, sin embargo existen alternativas para vivir de forma plena. ¡Visítanos!7   

​​¿Qué puede hacer Grupo Punto de Partida por ti o un familiar si tienen problemas con su manera de beber?

Nosotros, Grupo Punto de Partida, clínicas especializadas en salud mental y en trastornos por abuso de sustancias, podemos ayudarte a ti y a tu familia, pues contamos con tratamientos psiquiátricos de última generación y con especialistas médicos del más alto nivel. Además, brindamos un servicio personalizado bajo un enfoque integral sistémico, en el que se conjunta la ciencia médica, la innovación tecnológica y el respeto de los derechos humanos, tanto de nuestros pacientes, como de sus familias. Si tú o alguno de tus familiares necesita ayuda, contáctanos por WhatsApp. Y si quieres conocer nuestras instalaciones, da clic aquí.  

Referencias:

 
  1. NIAAA. Alcohol effects on health. [Internet]. Consultado en marzo 2025. Disponible en: https://www.niaaa.nih.gov/publications/brochures-and-fact-sheets/understanding-alcohol-use-disorder 
  2. UNAM Global. ¿Por qué el alcohol desinhibe? [Internet]. Consultado en marzo 2025. Disponible https://www.youtube.com/watch?v=RqR8834U680  
  3. Better health. How alcohol affects your body.  [Internet]. Consultado en marzo 2025. Disponible en:  https://www.betterhealth.vic.gov.au/health/healthyliving/how-alcohol-affects-your-body 
  4. NIAAA. Alcohol effects on the body. [Internet]. Consultado en marzo 2025. Disponible en: https://www.niaaa.nih.gov/alcohols-effects-health/alcohols-effects-body
  5. Medline plus. trastorno por consumo de alcohol. https://medlineplus.gov/spanish/alcoholusedisorderaud.html 
  6. ODPHP Health. El consumo de alcohol cómo iniciar la conversación. [Internet]. Consultado en marzo 2025. Disponible https://odphp.health.gov/espanol/myhealthfinder/viviendo-sanamente/salud-mental-relaciones-otras-personas/consumo-alcohol-iniciar-conversacion 
  7. Grupo Punto de Partida Blog. 10 Red flags de que el alcohol está controlando tu vida. [Internet]. Consultado en marzo 2025. Disponible https://grupopuntodepartida.com/2024/09/11/alcohol-10-red-flags-controla/ 
Share the Post:

Related Posts