Durante mucho tiempo, la salud mental en los hombres ha sido reprimida junto a sus emociones y buscar ayuda se ha definido como una señal de debilidad. Es momento de cambiar esta narrativa. Necesitamos fomentar una masculinidad más saludable, donde expresar los sentimientos y buscar apoyo sean vistos como actos normales y valorados.1
Al hablar abiertamente sobre salud mental, podemos crear espacios seguros para que los hombres se sientan cómodos compartiendo sus experiencias y buscando ayuda cuando la necesitan.1
Todos, sin importar nuestra edad, raza, orientación sexual o identidad de género, podemos experimentar problemas de salud mental. Es crucial reconocer que la salud mental de los hombres se ve afectada por factores sociales y culturales únicos. Al abordar las necesidades específicas de diferentes grupos de hombres, podemos garantizar que todos tengan acceso a los recursos y el apoyo que necesitan.1
Según la OMS, ¿qué es la salud mental?
La salud mental es más que la ausencia de enfermedades. Es un estado de bienestar que nos permite enfrentar los desafíos de la vida, construir relaciones sólidas y alcanzar nuestro máximo potencial en todos los niveles.2
Este estado tiene un significado para cada persona dependiendo de su contexto social, temporal, geográfico y económico. Como un músculo, nuestra salud mental necesita ser cuidada y fortalecida. Al igual que la salud física, la salud mental puede fluctuar y todos experimentamos momentos de estrés o tristeza. Lo importante es reconocer estas emociones y buscar apoyo cuando lo necesitemos.2
</sup>Todavía el cerebro se encuentra en un profundo estudio sobre su funcionamiento y sus conexiones, para así poder determinar las mejores terapias y soluciones a problemas neuronales, conductuales y emocionales.2
Sin embargo, algunos de los factores más recurrentes son los siguientes:
- Factores biológicos
Nuestros genes pueden predisponernos a ciertos trastornos mentales, como la depresión o el trastorno bipolar. Si hay antecedentes familiares de estas condiciones, es más probable que los hombres las experimenten.3
Los neurotransmisores como la serotonina, la dopamina y la noradrenalina son sustancias químicas que transmiten mensajes entre las células del cerebro. Un desequilibrio en estos neurotransmisores puede afectar el estado de ánimo.3
- Experiencias de vida
Experiencias traumáticas como el abuso físico, emocional o sexual, pueden tener un impacto duradero en la salud mental de los hombres. Estos traumas pueden llevar a desarrollar problemas de salud mental.3
La pérdida de un ser querido, el divorcio o la pérdida del empleo son eventos que pueden generar un gran dolor emocional. Los hombres pueden tener dificultades para expresar sus sentimientos y buscar apoyo, lo que puede agravar el impacto de estas pérdidas. La exposición prolongada a situaciones estresantes puede debilitar nuestra salud mental.3
- Antecedentes familiares
Si hay antecedentes familiares de trastornos mentales, es más probable que los hombres los desarrollen. Esto se debe en parte a la genética, pero también a los patrones de comportamiento y las creencias que se aprenden en la familia.3
Los hombres observan a sus padres y otros modelos masculinos importantes para aprender cómo expresar sus emociones, manejar el estrés y relacionarse con los demás. Si estos modelos no expresan sus emociones o buscan ayuda cuando la necesitan, es probable que los hijos adopten comportamientos similares.3
- Estilo de vida
Una dieta saludable, rica en frutas, verduras y alimentos integrales, proporciona los nutrientes necesarios para un buen funcionamiento cerebral. Por el contrario, una dieta alta en grasas saturadas, azúcar y alimentos procesados puede aumentar el riesgo de desarrollar problemas de salud mental.3
La actividad física regular tiene numerosos beneficios para la salud mental, como reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y aumentar la autoestima.3
El abuso de alcohol y drogas puede agravar los síntomas de los trastornos mentales existentes y aumentar el riesgo de desarrollar nuevos problemas.3
La falta de sueño o los trastornos del sueño pueden afectar el estado de ánimo, la concentración y la capacidad para manejar el estrés.3

¿Cuáles son algunas de las propuestas para combatir los obstáculos que los hombres presentan para cuidar de su salud mental?
Desestigmatizar y normalizar el cuidado de la salud mental: Promover conversaciones abiertas sobre salud mental masculina en todos los ámbitos (escuelas, trabajos, medios) y desafiar los estereotipos de masculinidad que asocian la búsqueda de ayuda con debilidad.4
Redefinir la masculinidad: Fomentar modelos masculinos que expresan vulnerabilidad, empatía y busquen apoyo emocional. Crear espacios seguros donde los hombres puedan compartir sus sentimientos, sin juicio.4
Acceso temprano y equitativo: Ampliar los servicios de salud mental, especialmente en comunidades desatendidas, capacitar a profesionales de la salud para identificar y tratar los problemas de salud mental en hombres.4
Enfoque interseccional: Reconocer que la salud mental masculina se ve afectada por factores como la raza, la clase social y la orientación sexual. Diseñar intervenciones que aborden las necesidades específicas de diferentes grupos de hombres.4
Acciones coordinadas: Crear políticas públicas y programas que promuevan la salud mental masculina, buscar involucrar a gobiernos, organizaciones, comunidades y fomentar la investigación en este campo.4
Cooperación global: Establecer y compartir mensajes a nivel internacional para esparcir mejores prácticas, recursos y conocimientos sobre salud mental masculina.4
La salud mental es un problema global. Al compartir conocimientos y experiencias en medios de alcance internacional como las redes sociales, podemos acelerar el progreso y desarrollar mejores estrategias para abordar los desafíos que enfrentan los hombres en todo el mundo. Colaborando con expertos de diferentes países, podemos crear un movimiento global que priorice la salud mental masculina.1
Para lograr un cambio real, necesitamos un enfoque integral que involucre a todos los sectores de la sociedad. Desde las escuelas y los lugares de trabajo hasta las políticas públicas, debemos crear entornos que promuevan la salud mental y eliminen el estigma asociado a buscar ayuda. Al trabajar juntos, podemos construir comunidades más saludables y equitativas para todos.1
Cada uno de nosotros puede contribuir a crear un mundo más saludable y compasivo. Ya sea hablando abiertamente sobre salud mental, buscando apoyo para nosotros mismos o defendiendo los derechos de los demás, podemos marcar la diferencia. ¡Juntos podemos construir un futuro donde la salud mental de los hombres sea una prioridad!1
Recuerda que eres valioso, acércate a tus seres queridos; en Grupo Punto de Partida podemos ayudarte si sientes que el peso es demasiado para ti solo. ¡Llámanos!5
¿Qué puede hacer Grupo Punto de Partida por ti o un familiar si tienen problemas para mostrar sus emociones debido a su sexo?
Nosotros, Grupo Punto de Partida, clínicas especializadas en salud mental y en trastornos por abuso de sustancias, podemos ayudarte a ti y a tu familia, pues contamos con tratamientos psiquiátricos de última generación y con especialistas médicos del más alto nivel.
Además, brindamos un servicio personalizado bajo un enfoque integral sistémico, en el que se conjunta la ciencia médica, la innovación tecnológica y el respeto de los derechos humanos, tanto de nuestros pacientes, como de sus familias.
Si tú o alguno de tus familiares necesita ayuda, contáctanos por WhatsApp. Y si quieres conocer nuestras instalaciones, da clic aquí.
Referencias:
- SEGOB. Descifr3mo5. [Internet]. Consultado en diciembre 2024. Disponible en: http://cnegsr.salud.gob.mx/contenidos/descargas/GySenC/Volumen14_3/06_Descifr3mo5.pdf
- WHO. Mental Health. [Internet]. Consultado en diciembre 2024. Disponible en: https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/mental-health-strengthening-our-response/?gad_source=1&gclid=CjwKCAiAmMC6BhA6EiwAdN5iLYdF4XvMUllmxaL9PWO0-O2NaA1zGaJiHQgiWmXIbKwYCgs4PxenyBoCs-YQAvD_BwE
- MAN. Medical institute. Salud mental en los hombres: porque el bienestar no es solo físico. [Internet]. Consultado en diciembre 2024. Disponible en: https://manmedicalinstitute.com/salud-mental-hombres/
- World Economic Forum. 5 formas de apoyar la salud mental de los hombres y aumentar la concientización. [Internet]. Consultado en diciembre 2024. Disponible en: https://es.weforum.org/stories/2024/03/5-formas-de-apoyar-la-salud-mental-de-los-hombres-y-aumentar-la-concientizacion/#:~:text=La%20carga%20de%20la%20responsabilidad,lo%20que%20agrava%20la%20angustia.
- Grupo Punto de Partida Blog. 190 consejos para el autocuidado emocional. [Internet]. Consultado en diciembre 2024. Disponible en: https://grupopuntodepartida.com/2024/09/27/10-consejos-para-el-autocuidado/