10 red flags de que el alcohol está controlando tu vida

El alcohol está presente en la mayor parte de nuestra vida social, cuando salimos con amigos, en celebraciones o simplemente en una comida dominical con la familia, pero ¿Cuándo es demasiado?.1 En este blog veremos cuáles son los síntomas más importantes del alcoholismo, cómo afecta a la vida del paciente y la forma de evitar caer en esta enfermedad.
alcohol

¿Cuándo una persona es considerada alcohólica?

Se puede declarar clínicamente a una persona alcohólica cuando ha perdido la capacidad de detener su impulso de beber, aún cuando le está afectando en su vida familiar, laboral y personal.

En la mayoría de los casos, los pacientes no reconocen en sí mismos las red flags que rebasan el límite en el consumo de alcohol, de ahí la relevancia que exista alrededor del paciente una red de apoyo sólida, que le permita detenerse cuando sea necesario.2-3

¿Qué factores pueden influir en que alguien pueda beber en exceso? 5-6

– Es un adulto joven bajo la presión de grupo

  • Tiene depresión, trastorno bipolar, trastornos de ansiedad, trastorno de estrés postraumático (TEPT) o esquizofrenia
  • Tiene acceso fácil al alcohol
  • Tiene baja autoestima
  • Tiene problemas con las relaciones
  • Vive un estilo de vida estresante 

 

Veamos algunas características de conducta que ha perdido el control en su forma de beber.1-6

  • Beben más y por más tiempo en cada oportunidad. Justifican cualquier momento para relacionarlo con la bebida y buscarán ampliar el tiempo con las personas que perpetúan la conducta adictiva, ya que sentirán un falso apoyo moral de estas personas.

  • Ha declarado querer dejar de beber, sin éxito. Ya han tenido problemas con la ley, en su familia o trabajo; han jurado que dejarán de beber, pero en poco tiempo olvidan esa promesa, ya que dicen que: “pueden dejarlo cuando quieran”.

  • Invierte tiempo y recursos en consumir alcohol. Su economía se ve reducida, incluso dejando de pagar sus obligaciones mensuales, piden prestado, venden sus bienes e incluso llegan al extremo de delinquir con el objetivo de conseguir más recursos para beber.1-4

Pasan sus días bebiendo, ya sea para olvidar algún trauma, conflicto o simplemente por el efecto anestésico.

  • Su cuerpo cada vez muestra más los estragos físicos del alcohol. Tanto hombres como mujeres ya no cuidan su imagen; su ropa puede estar sucia, siempre huelen a alcohol y se ven más delgados, como si no hubieran dormido varias noches consecutivas.2

  • Se muestra ansioso durante sus periodos de abstinencia. Al no tener acceso al alcohol, su conducta es errática, nerviosa; la falta del efecto los obliga a buscar algo que se parezca, incluso drogas más fuertes y adictivas.

  • Faltar a sus obligaciones como el trabajo o ser negligente con las tareas del hogar.  Pueden dejar la casa sucia, no llevar a sus hijos a la escuela, no pagar renta o comprar víveres; faltan al trabajo y dejan de frecuentar a sus amigos, todo esto por poder seguir consumiendo bebidas alcohólicas.

  • Abandonar actividades o deportes que le apasionaban.  Antes pudieron haber sido deportistas, correr, nadar, ir al gimnasio o ser ávidos lectores, pero lo han dejado debido a su incapacidad de dejar la conducta nociva.

  • Muestra cada vez más tolerancia al alcohol, por lo que aumenta gradualmente la cantidad ingerida para conseguir los efectos deseados. Cada vez bebe más y por más tiempo, con el objetivo de seguir teniendo el éxtasis y desinhibición que le da la bebida o porque le da una ilusión de estabilidad y control.3-5

  • Tiene pérdida de memoria, justo en los lapsos en los que ha bebido.  Tienen confusión al día siguiente y pueden mostrar remordimiento por las acciones o por lo que ha dicho en un estado etílico.

  • Su conducta es impulsiva y en ocasiones, agresiva. Los límites desaparecen cuando beben y son capaces de cualquier cosa, estando sobrio que jamás se atreverían.

Una vez que hemos detectado las características del alcoholismo, mencionaremos las consecuencias más relevantes, ya que no sólo afecta al enfermo, sino a todos los que le rodean:3

A nivel orgánico se manifiesta un descenso en la cantidad y calidad de las neuronas cerebrales debido a la toxicidad del OH; lo que afecta el aprendizaje y la memoria.

Al descender los niveles de serotonina, es posible que el paciente presente depresión y ansiedad, además de hacer más severos los síntomas de otros trastornos mentales.

Puede provocar problemas en el desarrollo, cuando los adolescentes son sometidos a un ambiente con alcohol desde muy jóvenes.4-6

La realidad es distinta para estos pacientes, dentro de su estado alterado, ya que tienden incluso a tener alucinaciones con objetos, personas, olores o sabores que no existen.

Los pacientes alcoholizados son susceptibles al maltrato, violencia y hasta abuso sexual al no estar en plena consciencia de sus actos. 4

Si reconoces algunos de estos síntomas en tí mismo o en alguien más, considera que tal vez necesites ayuda profesional para romper la conducta que lleva a la adicción.

En Grupo Punto de Partida te escuchamos y estamos para ayudarte.

¿Qué puede hacer Grupo Punto de Partida por ti o un familiar si presenta signos de alcoholismo?

Nosotros, Grupo Punto de Partida, clínicas especializadas en salud mental y en trastornos por abuso de sustancias, podemos ayudarte a ti y a tu familia, pues contamos con tratamientos psiquiátricos de última generación y con especialistas médicos del más alto nivel.

Además, brindamos un servicio personalizado bajo un enfoque integral sistémico, en el que se conjunta la ciencia médica, la innovación tecnológica y el respeto de los derechos humanos, tanto de nuestros pacientes, como de sus familias.

Si tú o alguno de tus familiares necesita ayuda, contáctanos por WhatsApp Y si quieres conocer nuestras instalaciones, da clic aquí.

Referencias:

  1. Quiron salud.com. síntomas psicológicos del alcoholismo [Internet]. Consultado en agosto de 2024. Disponible en: https://www.quironsalud.com/blogs/es/blogs-quironsalud/sana-mente/10-sintomas-psicologicos-alcoholismo 
  2. Mayo clinic. Trastornos por consumo de alcohol [Internet]. Consultado en agosto de 2024. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/alcohol-use-disorder/symptoms-causes/syc-20369243 
  3. Medline plus. com. Trastornos por consumo de alcohol [Internet]. Consultado en agosto de 2024. Disponible en:   https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000944.htm 
  4. Centro arbor. Cómo detectar si eres alcoholico. [Internet]. Consultado en agosto de 2024. Disponible en:    https://centroarbor.es/como-saber-si-eres-alcoholico/
  5. Blog Grupo Punto de Partida ¿Cómo es vivir con una persona esquizoide? [Internet]. Consultado en agosto de 2024. Disponible en: https://grupopuntodepartida.com/2024/05/09/vivir-con-persona-esquizoide/ 
  6. Blog Grupo Punto de Partida ¿Cómo saber si padezco trastorno bipolar? [Internet]. Consultado en agosto de 2024. Disponible en: https://grupopuntodepartida.com/2024/03/27/padezco-trastorno-bipolar/
Share the Post:

Related Posts