Mtra. Psic. Jessica Morales Hernández

Neuropsicóloga Clínica

Trayectoria Académica

    • Universidad Nacional Autónoma de México

      Licenciatura en Psicología
      2005 – 2009

    • Maestría en Psicología
      Residencia en Neuropsicología Clinica
      2014 – 2016 Graduada

Experiencia profesional

    • Consulta neuropsicológica clínica
      2017- actual
      Evaluación y diagnóstico de alteraciones neuropsicológicas adultos y personas de la tercera edad. Realización de informes neuropsicológicos y seguimiento de pacientes. Planeación y aplicación de intervenciones neuropsicológicas en pacientes con problemas cognitivos, niños con trastornos del neurodesarrollo y síndromes demenciales.
    • Consulta psicoterapéutica
      2018 – actual
      Atención de pacientes con problemas en la vida cotidiana (relaciones de pareja, relaciones familiares, gestión de emociones, duelos y pérdidas, gestión del tiempo) y trastornos de ansiedad y depresión. Enfoques cognitivo conductual y terapia breve estratégica (en entrenamiento). Supervisión de casos clinicos psicoterapéuticos.
    • Universidad Insurgentes
      Docente // 2017 – actual 
      Impartición de clases en la carrera de
      Licenciatura en Psicología.
    • Universidad del Valle de México Docente // 2018 
      Impartición de clases en la carrera de Licenciatura en Psicología y Pedagogía 
    • Universidad Intercontinental
      Docente // 2019
      Imparticion de clases en el Diplomado de Neuropsicología
      Actualmente Coordinadora Académica del Diplomado en Neuroeducación
      Manejo de grupos de 13 a 40 alumnos. Diseño de contenido académico. Manejo de TIC’s para procesos administrativos-escolares y de enseñanza (clases online). Diseño de instrumentos de evaluación académica como rúbricas, escalas, exámenes.
    • Departamento de Cognición y Conducta, Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco Suárez” Neuropsicóloga, Residencia Profesional // 2016 – 2017
      Evaluación, diseño e implementación de programas de intervención neuropsicológica en pacientes con alteraciones cognitivas. Implementación de protocolos de evaluación neuropsicológica durante la aplicación del test de WADA para valoraciones pre-quirúrgicas de malformaciones arteriovenosas. Seguimiento de proceso de rehabilitación neuropsicológica de pacientes con daño cerebral.
    • Departamento de Neuropsicología, Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del ISSSTE Neuropsicóloga, Residencia Profesional // 2014 – 2016
      Evaluación y diagnóstico de pacientes con daño cerebral y alteraciones neuropsicológicas en área de hospitalización, consulta externa, pre y post-quirúrgico. Trabajo multidisciplinario con diferentes servicios en ambiente hospitalario. Redacción de informes neuropsicológicos y manejo de expedientes médicos electrónicos. Realización de tesis de maestría con un estudio de caso, titulada: “Intervención neuropsicológica en un caso de EVC isquémico: modelo histórico cultural”
    • Red de Innovación y Aprendizaje Facilitadora de Aprendizaje // 2012 – 2014
      Clases de internet y computación básica a adultos mayores, jóvenes y niños. Manejo de grupos de 7 a 20 alumnos. Formación continua en habilidades digitales. Desempeño de funciones administrativas académicas. Regularización de alumnos de primaria. Uso de plataforma educativa en línea (moodle).
    • Departamento de Neuropsicología y Grupos de Apoyo, Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco Suárez” Psicóloga, Prácticas Profesionales // 2009 – 2011
      Toma de EEG para protocolos de investigación. Trabajo en proyectos de investigación de PRE, lenguaje, atención y memoria, Enfermedad de Parkinson. Manejo de logistica de grupos de apoyo de demencias, esquizofrenia y trastorno bipolar. Realización de bases de datos y análisis estadísticos. Realización de tesis de licenciatura con un proyecto de investigación original, titulada: “Cambios en la atención involuntaria asociados con un incremento de demanda en la memoria de trabajo: Un estudio electrofisiólogico”

Diplomados, cursos y seminarios

    • 2016 Mid-Year Meeting; From Neurons to Neurorehabilitation Londres: INS (presencial) 2016 
    • I Curso de Neuropsiquiatría para Psicólogos Ciudad de México: INNN (presencial)  2017
    • VII Seminario Internacional de Psicología “La teoría de la actividad en el diagnóstico y la corrección de problemas del desarrollo”  Puebla: BUAP (presencial) 2018
    • I Curso Internacional de Rehabilitación Neuropsicológica España: Neuropsychological Learning (online) 2018
    • Curso Internacional de Evaluación y Rehabilitación Neuropsicológica de los Trastornos de la Infancia y la Adolescencia España: Neuropsychological Learning (online) 2019
    • Certificación como evaluadora de CDR
      St. Louis, Missouri: Washington University School of Medicine, Knight Alzheimer’s Disease Research Center, Memory & Anging Project (online) 2019
       
    • Certificación en pruebas: ADAS-Cog, WMS-IV, QoL-AD, VFT, ADCS-ADL, FAQ y FCSRT-IR
      USA: Bracket, ROCHE (online) 2019
    • Entrenamiento “La terapia Breve de los problemas de pareja (Celos, infidelidad, violencia y problemas sexuales) México: INNOVUS (online) 2020
    • Curso “Neuropsicología de las Emociones, de la conciencia y de la cognición social” Peru: Instituto de Atención Temprana e Investigación (online) 2020
    • Entrenamiento bajo tutoría en Terapia Breve Estratégica México: INNOVUS (online) 2021

Investigación, trabajos y publicaciones

    • Morales, J., Rosas, D., & Salvador, J. (2021). Intervención neuropsicológica bajo el modelo histórico-cultural de evc isquémico: estudio de caso. Revista Electrónica de Psicología de la FES Zaragoza-UNAM, 11(21), p 56-71
¿Necesitas ayuda?