Mtra. Psic. Florencia Rubio de Anda

Neuropsicóloga Clínica

Trayectoria Académica

    • Licenciada en Psicología
      UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO UNIVERSITY OF LEICESTER, REINO UNIDO

    • Maestra en Psicología con Residencia en Neuropsicología Clínica
      UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO NACIONAL DE NEUROLOGÍA Y NEUROCIRUGÍA “MANUEL VELASCO SUÁREZ” CENTRO MÉDICO NACIONAL “LA RAZA”

    • Diplomado en Terapia Cognitivo Conductual
      SOCIEDAD AUTÓNOMA DE PSICÓLOGOS MEXICANOS

    • Certificación Internacional en Neuroderecho
      ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (CIFAL AR-UNITAR)

    • Diplomado en Criminología
      INCOCIF

    • Diplomado en Psicopatología
      INCOCIF

    • Diplomado en Psicometría
      INCOCIF

Experiencia profesional

Experiencia en el trabajo con pacientes psiquiátricos y neurológicos en evaluación e intervención neuropsicológica.

    • Neuropsicóloga Clínica
      2019-Actual
      Redes Neuropsicología Clínica. Grupo Punto De Partida

    • Docente
      2018-Actual
      Instituto De Posgrado En Psicoterapia Cognitivo Conductual
      Consultoria En Psicología Forense Y Clínica
      Neuropsicóloga

    • Clínica
      2015-2019
      Instituto Nacional De Neurología Y Neurocirugía “Manuel Velasco Suarez”. Centro Médico Nacional “La Raza”. Centro Médico Nacional Siglo Xxi

    • Psicopedagogía
      2015-2017
      Colegio De Educación Integral

    • Psicóloga
      2017. Ojos Que Sienten

    • Psicóloga
      2016. Modelos De Intervención Para Conductas Adictivas
      Centro De Servicios Psicológicos “Dr. Guillermo Dávila”

Participación en Protocolos de Investigación 2015 - 2020 Tesis de Grado y Dirección de Tesis

    • Creación de pruebas supraselectivas (WADA) para pacientes con malformaciones arteriovenosas. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (Unidad de Cognición y Conducta – Terapia endovascular)

    • Seguimiento de adultos mayores con hidrocefalia. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (Unidad de Cognición y Conducta – Neurología)

    • Progreso cognitivo de pacientes con craneosotomías. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (Unidad de Cognición y Conducta – Neurocirugía)

    • Seguimiento de pacientes con Trastorno Neurocognitivo Menor y Mayor. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (Unidad de Cognición y Conducta – Laborartorio de demencias)

    • Cambios Cognitivos durante Tratamiento de Terapia Electroconvulsiva. (tesis licenciatura) Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (Unidad de Cognición y Conducta – Psiquiatría)

    • Evaluación en pacientes con Parkinson candidatos a DBS. Centro Médico Nacional Siglo XXI. UMAE Especialidades (Neurología)

    • Estimulación Magnética Transcraneal en residentes médicos Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía. (Unidad de Cognición y Conducta –Neurología)

    • Evaluación en pacientes pediátricos con quistes aracnoideos (tesis maestría). Centro Médico Nacional “La Raza” UMAE Especialidades (Neurocirugía Pediátrica).

    • Evaluación neuropsicológica forense de adolescentes y adultos jóvenes en un ambiente penitenciario. (directora de tesis) Instituto de Posgrado en Psicoterapia Cognitivo Conductal.

Cursos Impartidos

    • Cerebro y adicciones. Colegio del Bosque (3 hrs) 2015

    • Taller para docentes: Aprendizaje significativo y correlatos neuronales. Escuela Nacional Preparatoria #2 “Erasmo Castellanos” (4hrs) 2016

    • Taller para docentes: neuropsicología de las emociones. Colegio de Educación Integral (4horas) 2016 Creatividad, cerebro y cambio social. Colegio de Educación Integral (12 hrs) 2017

    • Talleres de sexualidad, salud y emociones. Colegio de Educación Integral (60 hrs) 2017- 2018

    • Trastornos del aprendizaje: discalculia. REDES Neuropsicología Clínica (4 hrs) 2020

    • Neuropsicología de los trastornos psiquiátricos. REDES Neuropsicología Clínica (4 hrs) 2020

    • Neuropsicología de las demencias. REDES Neuropsicología Clínica (4 hrs) 2020

    • Introducción a la neuropsicología forense en niños. Consultoría en Psicología Clínica y Forense (20 hrs) 2020

    • Introducción a la neuropsicología forense en adultos. Consultoría en Psicología Clínica y Forense (20 hrs) 2020

    • Taller de identificación de simulación (20hrs) 2020

    • Diplomado en psicología forense infantil (10hrs) 2021

    • Psicometría forense (8hrs) 2021

¿Necesitas ayuda?