Dra. Marcela Cárdenas

PUESTO

Trayectoria Académica

    • LICENCIATURA Universidad de Guadalajara de 1998  a  2004
      Médico Cirujano y Partero
      Guadalajara, Jalisco, México, 18-nov-2004
      Segundo mejor promedio de Generación 2002-2003, internado de pregrado
      Reconocimiento por la Secretaría de Salud del Estado de Jalisco al buen desempeño en Servicio Social realizado en La Manzanilla de la Paz, Jalisco, periodo 2003-2004.
      No. Cédula D.G.P.: 44319911

    • ESTUDIOS DE POSGRADO
      ESPECIALIDAD EN PSIQUIATRÍA
      Universidad Nacional Autónoma de México
      Especialista en Medicina (Psiquiatría)
      Distrito Federal, México , 15 – ene- 2009
      Segundo Mejor Puntaje en el Examen de Certificación del Consejo Mexicano de Psiquiatría  2009.
      No. Cédula D.G.P.: 6167163

    • MAESTRÍA EN TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA
      Instituto de la Familia A.C. 2015- 2017.

    • DIPLOMADO EN TERAPIA DE PAREJA
      Instituto de la Familia A.C. 2020-2021.

    •  

Experiencia profesional

    • Internado
      Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I. Menchaca Julio 2002 a junio 2003
    • Residencias Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz Marzo 2005 a febrero 2009
    • Cursos de Especialización en Psiquiatría Universidad Nacional Autónoma de México Marzo 2005 a febrero 2009
    • Maestría en Terapia Familar Sistémica Instituto de la Familia A.C. Agosto 2015 a julio 2017

Docente

    • Departamento de Morfología, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara
      Instructora honoraria de Histología y Morfología
      Ciclo 99A al 2000B.
    • Departamento de Fisiología, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara
      Instructora honoraria de Bioquímica
      Ciclo 2000A-2000B.

    • Departamento de Fisiología, Centro Universitario de ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara

      Coordinadora del Curso Taller Introductorio a la Bioquímica
      06-09 febrero 2001.

    • Departamento de Psiquiatría Comunitaria, Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz
      – Sexualidad en la adolescencia impartido en la escuela secundaria Normalismo Mexicano, Pedregal de Santa Úrsula
      – Violencia Familiar, impartido a población del Centro de Salud Dr. Rovirosa
      Septiembre – noviembre 2007
    • Clínica de la Adolescencia, Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz
      Curso Psicoeducativo para Padres, Trastornos de Ansiedad y Trastornos Psicóticos en la adolescencia.
      Diciembre 2007-febrero 2008
    • Clínica de los trastornos del Sueño, Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz
      Curso Psicoeducativo en Trastornos del Dormir
      Junio-agosto 2008

Actividades Institucionales

    • Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñíz
      Co-investigadora, Programa de detección temprana de adultos con TDAH
      Febrero 2007- marzo 2009
    • Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Núcleo Cecilia Loria Saviñon
      Auxiliar en Investigación para la realización de modelos para prevenir, atender y sancionar la violencia contra las mujeres.
      Febrero- octubre 2009

Conferencias y presentaciones de trabajos científicos

    • Conferencia sobre “Polimorfismo del gen BDNR en la ansiedad” Congreso Regional Occidente, XVII Reunión del Capítulo Jalisco de la Asociación Psiquiátrica Mexicana. 16-19 marzo 2007. Guadalajara, Jalisco.
    • Cárdenas-Godínez EM, Cervantes JM, Muñoz J. Aspectos Evolutivos de la Agresividad, Trabajo en cartel. Congreso de la Asociación Psiquiátrica Mexicana, Región Centro, 23-26 Noviembre 2006.
    • Cárdenas-Godínez EM, Palacios L, De la Peña F, Cruz C. Trastorno por déficit de atención con hiperactividad: Implicaciones Genético Ambientales. Trabajo en cartel. Congreso Región Sur de la Asociación Psiquiátrica Mexicana, A.C. 30 de junio de 2007, Campeche, Campeche.
    • Cárdenas-Godínez EM, Palacios-Cruz L, De la Peña FR. TDAH y Comportamiento Sexual. Trabajo en cartel. XX Congreso Nacional de la Asociación Psiquiátrica Mexicana, A.C. 16-19 noviembre 2007, Mérida Yucatán.
    • Cárdenas-Godínez EM, Gaspar-Barba CE, Díaz-Galvis JL. Milnacipran: Una alternativa para el tratamiento de la depresión. Trabajo en cartel. XX Congreso Nacional de la Asociación Psiquiátrica Mexicana, A.C. 16-19 noviembre 2007, Mérida, Yucatán.
    • Palacios-Cruz L, Cárdenas-Godínez EM, et al. Co-autora del trabajo en cartel: TDAH en la Adolescencia y sus Comorbilidades, diferencias por género. XXIII Reunión Anual de Investigación. Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz. 3-5 septiembre 2008. México D.F.
    • Cárdenas-Godínez EM, De la Peña F, Palacios-Cruz L, et al. Factores de adversidad psicosocial relacionados al TDAH en adolescentes mexicanos. Trabajo en cartel. Segundo Encuentro Latinoamericano de TDAH y Comorbilidades en Latinoamérica. 24-26 septiembre 2008. Mendoza, Argentina. Obtuvo Primer Premio en categoría póster.

Sociedades Científicas

    • Miembro del Grupo de Expertos Nacionales para el Estudio del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (GENPETDAH), A.C.
    • Miembro de la Asociación Psiquiátrica Mexicana
    • Asistente en Investigación como Miembro del Núcleo Cecilia Loria Saviñón, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México
    • Certificación por el Consejo Mexicano de Psiquiatría, A.C. Marzo 2010 – Marzo 2015
    • Recertificación por el Consejo Mexicano de Psiquiatría, A.C. Marzo 2016 –marzo 2021
    • Recertificación por el Consejo Mexicano de Psiquiatría, A.C. Marzo 2021-marzo 2026

Publicaciones

    • Cárdenas Godínez EM. El estudio de la ansiedad en modelos animales de experimentación. Información Clínica. Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente. vol. 18 (3): 16-17, Mar, 2007.
    • Secretaría de Salud Pública. Guías de Práctica Clínica, Trastornos de Ansiedad y Trastornos Afectivos en la Infancia y la Adolescencia. Versión Profesionales de la Salud, Padres y Maestros y Niños y Adolescentes. México, D.F. en prensa.
    • Cárdenas-Godínez EM. Síndromes clínicos relacionados con diferentes trastornos y condiciones. En: Arango de Montís I, Sexualidad humana. México, Ed. Manual Moderno, 2008. pp. 373-399.
    • Cárdenas-Godínez EM, Cruz-Fuentes CS, De la Peña F. Asociación entre el gen Trasportador de dopamina 1 (DAT 1) y los factores de riesgo ambiental: estudio de casos y controles ente adolescentes con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad y adolescentes sin psicopatología del Distrito Federal. Tesis para obtener el título de Especialista en Psiquiatría. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina, Departamento de Psicología Médica, Psiquiatría y Salud Mental. 2008, 33 pág.
    • Reyes Zamorano E, Cárdenas-Godínez EM, García-Vargas KL; Aguilar Orozco, NC; Vázquez Medina, J; Díaz Flores, A; Díaz Flores, LA; Jaimes Medrano, A; Ortiz León, S; Náfate O; Gaspar Barba CE, Feria Aranda M, de la Peña Olvera F, Palacios Cruz, L. Validación de constructo de la escala de autorreporte del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) en el adulto de la Organización Mundial de la Salud en población universitaria mexicana. Salud Mental. vol. 32 (Supl 1): 69-75, Sep-Oct, 2009.
    • Cárdenas, EM., Feria, M., Vázquez, J., Palacios, L., & Peña, F. (2010). Guía Clínica para los Trastornos Afectivos (Depresión y Distimia) en Niños y Adolescentes. Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de La Fuente Muñiz. México.
    • Martínez-Levy, Gabriela A.; Benjet, Corinab; Perez-Molina, Amado; Gómez-Sánchez, Ariadna; Briones-Velasco, Magdalena; Cárdenas-Godinez, Marcela; Cruz-Fuentes, Carlos S. Association of the catechol-O-methyltransferase gene and attention deficit hyperactivity disorder: results from an epidemiological study of adolescents of Mexico City. Psychiatr Genet. 2013 Apr;23(2):90-1.
    • Palacios- Cruz Lino, Cárdenas-Godínez Eva-Marcela y Arias-Caballero de M, Adriana. Capítulo Trastornos del Espectro Autista. En Psicopatología de Niños y  de Adolescentes. Editores de la Peña Olvera Francisco, Palacios Cruz Lino  y Vázquez Juan Luis. México, DF 2da edición, 2015.
    • Palacios Cruz L, Arias Caballero A, Cortes Sotres F, de la Peña Olvera F, Feria Aranda M, Cárdenas Godínez EM, Apiquian Guitart R, Cabrera Lagunes A, Berlanga C, Fresán A, Heinze Martin G. (2013). Asociación de los trastornos externalizados y la edad de inicio en pacientes con trastorno bipolar tipo I y II. Salud Mental, 36(3), 241-251.
    • Arias Caballero A., De la Portilla Vídez M., Fresán Orellana A., Palacios Cruz L., Cárdenas Godínez EM. (2017). Trastornos de ansiedad en niños, adolescentes y adultos. PROPSIQ, 1(2); p.p. 43.
    • Cárdenas-Godínez EM. Lesiones autoinflingidas sin fines suicidas en niños y adolescentes. En: Molina López A., Urgencias Psiquiátricas, un nuevo enfoque. México, Ed. APM Ediciones y Convenciones en Psiquiatría, 2020. pp.613.

Cursos de Educación Contínua

    • Congreso Internacional Sobre Modelos de Prevención, Atención y Sanción de la Violencia contra la Mujeres Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. 28 al 30 de septiembre de 2009. HORAS/CRÉDITO: 30
    • Congreso Regional Sur de la Asociación Psiquiátrica Mexicana, A. C. Asociación Psiquiátrica Mexicana, A. C. 16 al 19 de septiembre de 2010, Oaxaca, Oax. HORAS/CRÉDITO: 30
    • VI Congreso Internacional sobre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). ProyectoDAH, Fundación Hoth 23-25 de septiembre de 2010. HORAS/CRÉDITO: 10
    • XXV Reunión Anual de Investigación Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz 4 al 6 de octubre de 2010. HORAS/CRÉDITO: 30
    • VI Reunión Iberoamericana de Salud Mental y Psiquiatría. Congreso de la Región Occidente de la Asociación Psiquiátrica Mexicana. APAL, APM. 29 octubre al 2 de Noviembre de 2010. HORAS/CRÉDITO: 30
    • Jornadas Académicas “Estrés y Salud Mental, una estrecha relación” Hospital Psiquiátrico Yucatán 27 al 28 de enero de 2011. Mérida, Yucatán. HORAS/CRÉDITO: 10
    • Neurocongress Asociación Psiquiátrica Mexicana, A.C. 4 de junio de 2011. México, D.F. HORAS/CRÉDITO: 6
    • Congreso Regional Centro de la Asociación Psiquiátrica Mexicana A.C. Asociación Psiquiátrica Mexicana A.C. 23 al 26 de Junio del 2011. Puebla. HORAS/CRÉDITO: 30
    • XXII Congreso Nacional de la Asociación Psiquiátrica Mexicana, A.C. Asociación Psiquiátrica Mexicana, A.C. 18 al 22 de noviembre de 2011, Veracruz, Ver. HORAS/CRÉDITO: 33
    • NeuroCongress Asociación Psiquiátrica Mexicana, A.C.1 de septiembre de 2012. HORAS/CRÉDITO: 8
    • XVII Curso Monográfico de Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia Centro Médico nacional “20 de Novimebre”, ISSSTE 5 de septiembre de 2012. HORAS/CRÉDITO: 18
    • XIX Congreso Nacional de la Asociación Psiquiátrica Infantil Asociación Psiquiátrica Infantil, AMPI. 16 al 19 de noviembre de 2012 HORAS/CRÉDITO: 24
    • Curso “La Bioética en la Salud Mental” Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz 6 al 10 de mayo de 2013 HORAS/CRÉDITO: 30
    • Curso “El Género Masculino y la Salud Mental” Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz 13 al 17 de mayo de 2013. HORAS/CRÉDITO: 30
    • Reunión de Expertos 2013
      Asociación Psiquiátrica de América Latina, APAL.
      2013. HORAS/CRÉDITO: 7

    • XXIII Congreso Nacional de la Asociación Psiquiátrica Mexicana, A.C.
      Asociación Psiquiátrica Mexicana, A.C.
      12 al 16 de septiembre de 2013, Guadalajara, Jal. HORAS/CRÉDITO: 33

    •  NeuroCongress
      Asociación Psiquiátrica Mexicana, A.C.
      26 de julio de 2014. HORAS/CRÉDITO: 8

    • XXIX Reunión Anual de Investigación
      Instituto Nacional de Psiquiatría
      8 al 10 de octubre de 2014. HORAS/CRÉDITO: 10

    • XXIV Congreso Nacional e Internacional de la Asociación Psiquiátrica Mexicana

    • Asociación Psiquiátrica Mexicana, A.C.
      12 al 16 de noviembre de 2015. HORAS/CRÉDITO: 33

    • Curso de Educación Continua “Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad”.
      Asociación Psiquiátrica Mexicana A.C.
      12 de noviembre de 2016. HORAS/CRÉDITO: 9

    • Congreso Internacional de Terapia Familiar.
      Centro de Terapia Familiar y de Pareja
      27 al 30 de octubre de 2016. HORAS/CRÉDITOS: 30

    • Consumo de Drogas, Adicciones y Familias Mexicanas. 
      Instituto de la Familia A.C.
      3 de mayo de 2017
      HORAS/CRÉDITO: 5

    • Curso PostAPA
      Asociación Mexicana de Neuropsiquiatría.
      7 de julio de 2017. HORAS/CRÉDITO: 9

¿Necesitas ayuda?