Dr. Omar Kawas
director punto de partida monterrey
Trayectoria Académica
- Maestría en Metodología de las Ciencias – Escuela de Posgrado de la Fac. de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León – Fecha: 1994 – 1998.
- Especialidad en Psiquiatría – Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” – Universidad Autónoma de Nuevo León – Fecha: 1978 – 1990
- Licenciatura – Médico cirujano y partero – Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Medicina – Fecha: 1978 – 1985 – Lugar: Monterrey, Nuevo León
Experiencia profesional y Sociedades Médicas a las que pertenece
· Sociedad de Psiquiatría y Psicoterapia de Monterrey, A. C. (secretario en el período 1995).
· Asociación de Psiquiatría del Noreste, A. C.
· Presidente Fundador en el período 1999-2000
· Delegado estatal de Nuevo León de la Asociación Psiquiátrica Mexicana A. C. para el bienio 2000-2001
· Tesorero de la Asociación Psiquiátrica Mexicana para el período 2002-2003.
· Vicepresidente del Capitulo Mexicano de la Asociación Internacional de Trastornos Bipolares desde marzo de 2007 a la Fecha.
· Socio Activo de la Asociación Internacional de Trastornos Bipolares.
· Jefe de Residentes de la Unidad de Psiquiatría del Hospital Universitario de la U.A.N.L. de febrero de 1989 a febrero de 1990
Actividades docentes e institucionales
· Maestro de Urgencias Psiquiátricas en el Departamento de Psiquiatría del Hosp. Universitario de la U.A.N.L., de marzo de 1990 a la fecha.
· Profesor de Psicofarmacología en el Departamento de Psiquiatría del Hospital Universitario de la U.A.N.L., de marzo de 2010 a la fecha.
· Maestro de Psicoterapia Individual I, en el Departamento de Psiquiatría del Hospital Universitario de la U.A.N.L., de marzo de 1991 a la fecha.
· Maestro de Etica en Psiquiatría en el Departamento de Psiquiatría del Hosp. Universitario de la U.A.N.L., de septiembre de 2000 a la fecha.
· Profesor de Pregrado de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de la U.A.N.L.
- Coordinador de Cuidados Intensivos y Urgencias Psiquiátricas, en el Departamento de Psiquiatría del Hosp. Universitario de la U.A.N.L., de marzo de 1990 a marzo de 2002 y de febrero de 2013 hasta la fecha.
- Coordinador de Servicios de Hospitalización
- Director del Comité de Ética y Vigilancia para el trato y tratamiento de los enfermos mentales en el Departamento de Psiquiatría del Hosp. Universitario de la U.A.N.L., de Nov. de 1996 a septiembre de 2003.
- Coordinador de Investigación de pregrado en la subdirección de Investigación de la Facultad e Medicina de la U. A. N. L. de 2007 a 2010.
- Coordinador de Investigación en posgrado y pregrado en la subdirección de Investigación de la Facultad e Medicina de la U. A. N. L. de enero de 2011 a la fecha.
- Miembro del Comité de Investigación en la subdirección de Investigación de la Facultad de Medicina de la U. A. N. L. de enero de 2011 a la fecha.
Investigación, trabajos y publicaciones
-
- Editor y coautor del Manual: “Guia para el Uso Adecuado de los Antipsicóticos”
Publicado por Editorial Intersistemas, en Enero de 2020 - Coautor en la Guía Mexicana de Diagnóstico y Tratamiento de los Trastornos Afectivos
edición 2010. - Además de la Guía para el Tratamiento de las Personas con Depresión de la misma
Asociación. - Coautor en la Guía Latinoamericana para el Manejo de la Esquizofrenia de la Asociación
Psiquiátrica de América Latina. - Coautor en el capítulo de Esquizofrenia del Manual de Trastornos Mentales de la
Asociación Psiquiátrica Mexicana, A. C; - Kawas: R. Díaz; E. Saucedo; F, Sandoval. Fobias. PAC. Psiquiatría-4, Libro
publicado por la Asociación Psiquiátrica Mexicana A.C. 2003. Editorial Intersistemas - “Estudio aleatorizado, multicéntrico doble ciego para evaluar la eficacia y seguridad de Adinazolam en pacientes con Trastorno de ansiedad Generalizada”. Upjohn Pharmaceutica, junio 1990 – jun.1991. Investigador principal.
- “Evaluación abierta de la aceptabilidad, eficacia y tolerabilidad de Venlafaxina en la Consulta Externa” oct. 1995 a marzo 1996.
- “Estudio Prospectivo abierto, no comparativo de Moclobemide administrado a dosis de 300 a 600mg., en pacientes con trastornos depresivos”.
- “Estudio Aleatorizado fase II, multicéntrico para evaluar la eficacia y seguridad de sonepiprazol”. Pharmacia Upjhon, junio 2000 a enero 2001. Investigador Principal.
- Estudio Abierto Multicéntrico de Eficacia y seguridad del tratamiento con Risperidona combinada con Topiramato en pacientes con Trastorno Bipolar en fase de Manía Aguda” Janssen-Cilag. Octubre 2001 a marzo 2002
- Estudio Abierto Multicéntrico de eficacia y seguridad con Risperidona y Topiramato en trastorno Bipolar I. Mantenimiento a largo plazo”. Janssen-Cilag enero 2002 a enero 2003
- “Estudio Observacional Multicéntrico, prospectivo de 1 año en pacientes tratados por Trastorno Depresivo Mayor”. Abril 2003 a abril 2004.
- QUALITY: estudio aleatorizado, multicéntrico, para comparar la eficacia y seguridad de quetiapina (Seroquel XR) como monoterapia o en combinación con Litio en el tratamiento de pacientes con depresión bipolar aguda. Enero de 2010.
- Reconocimiento como el mejor Residente de Psiquiatría General otorgado por la Subdirección de Postgrado de la Facultad de Medicina de la U.A.N.L. durante el ciclo escolar 1988-1989.
- Editor y coautor del Manual: “Guia para el Uso Adecuado de los Antipsicóticos”