Abuso de Benzodiacepinas

Las benzodiacepinas (BZD) son medicamentos clasificados como depresores del sistema nervioso central porque disminuyen o lentifican los procesos mentales, estos medicamentos en altas dosis pueden causar efectos sobre la respiración y el corazón. Tienen usos médicos como ansiolíticos, conciliar el sueño, anticonvulsivos, para inducir la anestesia y para relajar los músculos. Cuando se usan por periodos de más de seis semanas sin supervisión médica, pueden provocar abuso y dependencia. Las personas elevan las dosis  y permanecen intoxicadas hasta que ya no puede estar sin los fármacos.

Junto con el alcohol es la droga más utilizada en México con fines de abuso por el grupo de mujeres de 40 años a 60 años. Son con el alcohol y los analgésicos los fármacos más usados con fines suicidas. Cuando se usan sin supervisión médica agravan lo estados depresivos previamente existentes. Son frecuentes el uso combinado con alcohol, lo que se asocia a intoxicaciones severas, caídas  y accidentes. Cuando se suprime el uso las personas experimentan efectos psicológicos y físicos como ansiedad, insomnio, taquicardia  y en casos severos  convulsiones y muerte. El tratamiento médico consiste en la disminución paulatina y el uso de fármacos para evitar las manifestaciones por la falta de la sustancia, por lo general la desintoxicación por BZD es más larga que la del alcohol. La intoxicación por sobredosis representa una urgencia médica. El manejo de la adicción se orienta a tratar los problemas psicológicos, médicos y psiquiátricos para evitar las recaídas

¿Necesitas ayuda?